El río alcanzó niveles críticos, derribando dos casas en Santa Victoria Este. Un vecino se grabó cantando "Rezar pa´ que salga el sol y las aguas bajen", mientras cruzaba el río.
En Santa Victoria Este, familias Chorote y Wichi elevan plegarias en su lengua madre y criolla frente a la crecida del río. Temen perder sus tierras y pertenencias.
Un vecino de Misión La Paz documentó en video la peligrosa crecida del río Pilcomayo, que dejó incomunicada a la zona. Advirtió sobre los riesgos de intentar cruzar.
A pesar de las defensas, la crecida del río Pilcomayo superó los límites y dejó a varias personas incomunicadas en Santa Victoria Este. Vecinos piden ayuda urgente.
El Comité de Emergencia Climática de la Provincia monitorea la cuenca del río Pilcomayo tras las crecidas registradas por lluvias y aportes desde Bolivia.
El Gobierno, a través del Comité de Emergencia Climática, refuerza las tareas de prevención en Santa Victoria Este ante el aumento del caudal del río Pilcomayo.
El fuerte temporal que azotó a la provincia trajo complicaciones en el norte salteño. Varias comunidades originarias corren riesgo de ser arrastradas por el río.
Autoridades bolivianas volvieron a minimizar la contaminación que desató la actividad minera. Técnicos revelaron todo lo contrario. En los próximos días se conocería como impactó en Salta.
QPS Salta