El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finkelstein, informó que desde las 1 de la madrugada podrá conocerse los nombres de los candidatos de cada frente.
El Ministerio de Salud Pública activó un operativo sanitario en el norte salteño. Refuerzan controles tras la crecida del río Pilcomayo. Se confirmaron 8 casos de hepatitis A.
El próximo 11 de mayo serán las elecciones provinciales. El PJ que responde al kirchnerismo ya tiene sus figuras. Hay disputa en la lista de concejales.
La lista está compuesta por Carlos Zarzuri para competir en el Senado, Beatriz Fernández para el Concejo Deliberante de Salta, Lorena Hidalgo para Constituyente, y Clemente Renfijes para diputados.
La CGT anunció la medida de fuerza acompañada de movilización por todo el país. Los salarios de los trabajadores del transporte están congelados, indicaron.
Emilio Savoy, interventor del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, detalló la situación financiera de la obra social. La deuda total asciende a 25.000 millones de pesos, de los cuales ya se han abonado casi 16.000 millones.
La Cámara de Senadores de Salta aprobó la prórroga de la intervención de Aguas Blancas hasta diciembre de 2027. El proyecto fue enviado por el Ejecutivo y ratificado en la sesión ordinaria.
La CGT confirmó su primer paro nacional de 2025. La medida responde a las políticas económicas del gobierno de Milei. La UTA ya se sumó al paro, por lo que no habrá colectivos.
La creciente del Pilcomayo puso en alerta a Santa Victoria Este. El gobernador Gustavo Sáenz recorrió la zona y supervisó el operativo de asistencia. Destacó que las obras previas ayudaron a reducir el impacto.
QPS Política