Descubrimiento

Descubrieron una tumba de 2.200 años en China que sorprende a investigadores por su contenido

En la provincia de Anhui, arqueólogos desentierran una estructura funeraria sin precedentes que se cree perteneció a un monarca del antiguo estado de Chu, revelando secretos de una civilización milenaria.

Equipo de Que Pasa Salta

Arqueólogos chinos han descubierto una tumba de 2200 años de antigüedad que podría haber pertenecido a un rey, calificada como la estructura funeraria más compleja de su tipo encontrada hasta la fecha.

Este descubrimiento histórico tuvo lugar en la provincia de Anhui, donde los trabajos de excavación comenzaron en 2019 tras identificar que el sitio era frecuentemente objetivo de saqueos.

Te puede interesar: Inesperado hallazgo en uno de los castillos más emblemáticos del Reino Unido.

El estado de Chu, a quien perteneció la tumba, jugó un papel crucial en la historia temprana de China. Este reino es conocido por haber anexado el estado natal de Confucio y dominado durante un periodo significativo antes de la era común. 

La primera fase de la excavación reveló además más de 3000 objetos, incluidos productos de madera lacada, vasijas de bronce y restos de sacrificios, junto con fosas de carros y caballos.

Uno de los descubrimientos más significativos fue una estera de bambú tejida, que permitió a los científicos realizar análisis de radiocarbono y confirmar la antigüedad de la tumba. 

Te puede interesar: El increíble tesoro que fue descubierto en Polonia.

Según Gong Xicheng, subdirector del Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Anhui, actualmente se están llevando a cabo trabajos de excavación y limpieza dentro de la cámara del ataúd, lo que podría revelar definitivamente la identidad del propietario de la tumba.

Las investigaciones apuntan a que el propietario de la tumba podría ser el Rey Kaolie, quien gobernó Chu de 262 a 238 a.C. Kaolie es conocido por haber trasladado la capital del estado a Shouxian, donde se localizó la tumba. Aunque otros tres reyes también gobernaron desde esta ubicación, la grandeza de la tumba y los análisis de carbono sugieren fuertemente que perteneció a Kaolie.

Este descubrimiento no solo arroja luz sobre la historia de Chu y la dinastía Zhou, de la cual emergió, sino que también promete revelar más secretos a medida que continúan las excavaciones, que hasta ahora solo han cubierto un tercio de la tumba.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad