Alerta por el frío: recomendaciones para prevenir accidentes con calefactores
Desde la Municipalidad de Salta, brindaron consejos para los salteños. Qué tenés que hacer.
A días de la llegada del invierno y el descenso de temperaturas en la provincia, la Municipalidad de Salta emitió una serie de recomendaciones para evitar accidentes por monóxido de carbono, un gas altamente peligroso e indetectable para los sentidos humanos.
El objetivo es informar a los vecinos sobre cómo prevenir intoxicaciones en el hogar al momento de calefaccionar los ambientes. El monóxido de carbono puede generarse a partir del mal funcionamiento de estufas, salamandras, braceros, termotanques, calefones, cocinas, hogares a leña, calderas, generadores eléctricos y hasta caños de escape de vehículos.
Entre los síntomas más frecuentes de intoxicación se encuentran dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos, cansancio, confusión, desmayos, convulsiones y alteraciones visuales. En muchos casos, las consecuencias pueden ser graves o incluso mortales.
Por eso, la Municipalidad recomienda:
-
Realizar las instalaciones de gas y su mantenimiento solo con gasistas matriculados.
-
Verificar que las rejillas y conductos de ventilación no estén obstruidos.
-
Controlar que la llama de los artefactos sea siempre de color azul.
-
Seguir las instrucciones del fabricante en los aparatos a combustión.
-
Mantener los ambientes ventilados en todo momento.
-
Instalar artefactos de tiro balanceado, con aprobación de organismos competentes.
-
Asegurarse de que todos los artefactos cuenten con válvulas de seguridad y estén fijamente instalados.
Desde el municipio insisten en que la prevención es clave para evitar tragedias, y llaman a los salteños a estar atentos especialmente en los días de bajas temperaturas.
Comentarios