Aumento del boleto

"Gastamos más de $110.000 al mes solo en colectivos": empleadas domésticas

El reclamo es claro: una política de inclusión real en el sistema de tarifa social para quienes día a día garantizan tareas de cuidado y limpieza en miles de hogares salteños, muchas veces en condiciones informales y con derechos limitados.

 El reciente aumento del boleto de colectivo a $1.150 impactó de lleno en los bolsillos de las trabajadoras de casas particulares, uno de los sectores más precarizados y con menos respaldo formal en el sistema laboral. Ana Díaz, referente provincial del sector, expresó su preocupación en una entrevista exclusiva con Somos La Mañana y pidió medidas urgentes para mitigar el impacto de la suba del transporte.

"Somos las más perjudicadas con este aumento. La mayoría de las compañeras tiene que hacer varios trabajos al día para llegar a fin de mes, y eso significa más pasajes, más gasto", advirtió Díaz.

Díaz explicó que, si bien algunas trabajadoras logran sostener jornadas de 8 horas diarias, muchas vieron reducidas sus horas por decisión de sus empleadores ante la crisis económica. Esto las obliga a multiplicar lugares de trabajo, con el consiguiente gasto adicional en transporte público.

"El sistema de SAETA tiene una tarifa social con 40 boletos con descuento, pero no todas estamos incluidas. Queremos que se nos contemple como sector y se nos permita acceder a esa ayuda, que al menos nos cubre 8 días de trabajo", expresó.

Actualmente, el salario mensual para una empleada de casas particulares con jornada completa ronda los $351.000, mientras que una cuidadora de personas trabajando 192 horas gana cerca de $379.000. Sin embargo, muchas no llegan a ese mínimo por la falta de estabilidad laboral.

"El último aumento que tuvimos fue en enero y fue mínimo. Ahora, si llaman a paritarias, nos van a dar solo un 1%, lo cual no alcanza ni para empatar con la inflación", denunció.

Otro punto sensible es que los empleadores no están obligados por ley a cubrir los gastos de transporte, por lo que el pasaje corre exclusivamente por cuenta de las trabajadoras. "Gastamos más de $110.000 al mes solo en colectivos. Nos están dejando afuera del sistema", lamentó la dirigente.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • adolfito

    pero lo recuperan con lo que se chorean en las casas donde laburan ,manga de piojosas

    Ver más

    Responder
  • Ciudadano salteño

    Con esa plata de pasajes te compras en cuotas una bicicleta .

    Ver más

    Responder
  • eze

    esto en netamente provincial , no se porq el ministerio autorizo un aumento de 30 por ciento, si contemplamos la inflación desde enero no llega ni al 15 por ciento

    Ver más

    Responder
  • Nelida

    Muy mal gobierno

    Ver más

    Responder
  • Mafalda

    Hoy todos los laburantes están ahorcados!!!! Nos matan

    Ver más

    Responder
  • Bubu

    Saeta ladrón. Claudo Morh hdmp

    Ver más

    Responder
  • Fercho

    si no estudias, no te preparas no te capacitas en nada porque esperas ganar sueldazo ?

    Ver más

    Responder
  • Wanda

    y nosotros gastamos mas en nafta, gasoil....cubiertas, service etc etc

    Ver más

    Responder
  • Boliviano

    Sigan votando al desquiciado ladrón estafador mentiroso vende patria #FueraMilei fuera saenz

    Ver más

    Responder
  • Capo

    El aumento del boleto es para pagar los sueldasos de los funcionarios de la AMT. Algún día tiene que desaparecer y hacerse cargo los empresarios. Salteños opas.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta