Los barrios de Salta más complicados con la droga, según Cordeyro: cuáles son
El comisario retirado identificó las zonas más conflictivas y pidió una profunda reforma en el sistema policial. "No hay barrio donde no se consuma o se venda droga", aseguró.
El avance del narcomenudeo en la ciudad de Salta encendió una fuerte advertencia por parte del comisario retirado y especialista en seguridad Vicente Cordeyro, quien analizó los últimos índices de criminalidad en el programa AgendaAbierta. Allí, sostuvo que la provincia atraviesa un escenario preocupante, pese a que a nivel nacional los homicidios se mantienen en cifras relativamente estables.
"Salta tiene un incremento del 80% en causas por narcomenudeo, solo superada por Tucumán, que llega al 110%", reveló Cordeyro, citando datos judiciales recientes. Aseguró que el fenómeno atraviesa todos los barrios de la capital, y apuntó: "No hay barrio donde no se consuma o se venda droga".
Entre las zonas más golpeadas por el delito y la venta de estupefacientes, el exjefe policial mencionó a Villa San Antonio, Solidaridad, 20 de Junio, Castañares, 17 de Octubre, Juan Manuel de Rosas y Santa Lucía, donde el consumo y la comercialización de drogas estarían directamente vinculados con el crecimiento de la violencia barrial.
Cordeyro fue enfático al cuestionar el enfoque actual de la seguridad provincial, al que calificó como "excesivamente represivo y tardío". "Muchos ministros han venido de la Procuración, con una lógica de castigar después del hecho. Pero la policía debe trabajar antes, en la prevención", afirmó.
El especialista pidió una reingeniería profunda de la Policía de Salta, criticando la atomización de funciones y la proliferación de unidades especializadas. "No hay que crear una unidad especial para cada delito. Hay que consolidar núcleos fuertes de investigación criminal preventiva", propuso.
Para Cordeyro, el crecimiento del narcomenudeo no solo es un problema penal, sino una amenaza directa a la paz social en los barrios, y su expansión responde, en parte, a una respuesta institucional desorganizada: "Hay que dejar de correr siempre detrás del delito".
che y que hacen con la falopa que venden en el basural, encima se re pusieron a gusto ahi, reciben lo reciclado en cuenta de plata y te pasan la falopa grande el curro
Ver más
Preguntale a los políticos, jueces y comisarios de turno.
Ver más
Un genio total ..Que hizo cuando fue policía??? Ahora tiene la varita mágica
Ver más
pregunte al narco de saenz no habla el con los sicarios? al patron!!!
Ver más
Si los jueces no castigan a los tranzas ni a sus jefes ni a las mulas, de que sirve la prevención y detención sistemática de esta gente díganme. Es una burla...
Ver más
aqui en Limache la Kati -canera vieja- y sus amigos fisura van y vienen toda la noche en la etapa 3
Ver más
Le faltó nombrar los countries . 3 cerritos . San lorenzo ahí es donde más cocaína consumen y viven los q la venden .
Ver más
No hay oferta.
Ver más