De terror

Derrame petrolero en Lomas de Olmedo: la fortuna que cuesta frenar el desastre

La operadora President Petroleum está al borde de la quiebra y no se presentó a la audiencia judicial. El pozo LO x-10 lleva dos años fuera de control y el daño ambiental en Pichanal es devastador.

El derrame de hidrocarburos en el pozo petrolero LO x-10, ubicado en el área Puesto Guardián, en Pichanal, Salta, se convirtió en uno de los peores desastres ambientales de los últimos años en el norte argentino. Detener el daño costará unos 15 millones de dólares, según estimaciones oficiales. Sin embargo, el proceso judicial para determinar responsabilidades podría demorar años, mientras la empresa responsable, President Petroleum, atraviesa un concurso preventivo y está al borde de la quiebra.

Los primeros indicios del desastre comenzaron a circular en agosto de 2023, cuando Aureliano Reyes, un pequeño productor de la zona de El Retiro, filmó con su celular las consecuencias del derrame: animales muertos, vegetación marchita y gases volátiles saliendo de la tierra. En uno de los videos más impactantes, el puestero encendió con una antorcha el vómito de un vacuno moribundo y provocó una combustión inmediata, prueba clara de la presencia de hidrocarburos.

Desde entonces, Reyes contabiliza más de 300 animales muertos entre vacas, caballos, perros, zorros y aves silvestres. La contaminación afectó suelos, napas freáticas y cursos de agua superficiales, con un impacto devastador en la flora y la fauna nativa del lugar.

Puesto Guardián expone un patrón de prácticas negligentes y opacas en la industria extractiva: falta de inversión, estructuras societarias confusas, evasión de responsabilidades y falta de controles estatales. President Petroleum fue notificada e intimada por la Justicia para presentar un plan de contingencia, ampliar el perímetro de seguridad y designar un responsable técnico. Sin embargo, la empresa no se presentó a la audiencia convocada por el juez Ramiro Morizzio, pese a los requerimientos de la fiscal María Sofía Fuentes.

Lo más grave es que President Petroleum ya no está bajo control del holding británico Molecular Energies, que se desprendió del negocio en septiembre de 2023. En una circular enviada a sus accionistas y publicada luego por el Financial Times, la compañía explicó que vendía su filial argentina a PLLG Investments Limited, un fondo personal del propio director Peter Levine.

El acuerdo incluyó:

  • El pago de 2 millones de dólares en 2024.

  • El reintegro de 13 millones de dólares de deuda a inversores.

  • Una contraprestación variable de hasta el 20% del flujo neto de la petrolera en Argentina, por un plazo de cinco años.

Con esto, el holding británico se desligó legal, financiera y mediáticamente de las deudas y responsabilidades ambientales de President Petroleum en Argentina, señalando que la empresa "siempre operó bajo leyes argentinas" y justificando la venta por la "inestabilidad política y económica" del país.

El derrame sigue activo. El juicio por la responsabilidad del sellado del pozo podría extenderse por años. Y la empresa que debe responder ya no existe a efectos prácticos.

La situación exige una intervención urgente del Estado nacional, además del provincial, para realizar el sellado inmediato del pozo LO x-10, ejecutar acciones de remediación ambiental, establecer responsabilidades civiles y penales, impedir que maniobras empresariales como la de President Petroleum se repitan.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Tadeo

    Mientras no sea el estado que nos importa ?

    Ver más

    Responder
  • Casono_Machista

    que ratas de mierda

    Ver más

    Responder
  • Pipo

    Esta empresa esta llena de chorros, inútiles y delincuentes.
    El personal que tiene son gente que echaron de otras empresas por inoperantes

    Ver más

    Responder
  • PEPITO

    NEGOCIOS TURBIOS... Y AHORA QUIEN SE HACE CARGO? LOS BOLUDOS ARGENTINOS... SIGAN REGALANDO TIERRAS...

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad