Tremendo

Lanzaron una campaña para adoptar vacas en Salta: hay más de 500

Buscan familias responsables que puedan ofrecer libertad, amor y cuidados a estos animales "jubilados".

En un gesto inusual pero profundamente conmovedor, un grupo de Protectoras de Animales de Salta lanzó la campaña "¡Adoptá una vaca, adoptá una amiga!", orientada a encontrar hogares definitivos para vacas rescatadas de situaciones de maltrato y explotación.

La iniciativa apunta a personas o familias que puedan ofrecer espacio, tranquilidad y cuidado responsable a estos animales que han sido liberados del trabajo forzado y merecen vivir el resto de sus días en libertad.

El proyecto cuenta con el respaldo institucional del Juzgado de Garantías N°2 de Orán, del área de Bienestar Animal y de la doctora Carmen Céspedes Cartagena, referente clave en la articulación jurídica y veterinaria que ha hecho posible la liberación de más de 550 animales en la provincia.

"Adoptar una vaca es un acto de amor, de conciencia y de respeto por la vida. ¡Vos podés ser parte!", expresaron desde la campaña.

Las personas interesadas en ofrecer un hogar pueden comunicarse al teléfono 387 406-1672 o escribir al correo carmen.r.cespedes@gmail.com para recibir información detallada y comenzar el proceso de adopción.

Desde la organización explicaron que no se trata simplemente de acoger un animal, sino de asumir el compromiso de garantizarle una vida digna, sin explotación ni encierro, como parte de una nueva etapa en su vida, que simbólicamente llaman "la jubilación".

La campaña representa un cambio de paradigma en la relación entre humanos y animales de trabajo, y pone en el centro el derecho de estos seres a vivir sin sufrimiento. Además, visibiliza la necesidad de seguir avanzando en políticas públicas y acciones concretas que reconozcan a los animales como seres sintientes.

Esta convocatoria no solo busca hogares, sino también generar conciencia sobre una problemática silenciosa: la explotación cotidiana de animales usados para trabajo rural o comercial, que muchas veces terminan sus días en condiciones de abandono.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • POCHOLA

    YO TENGO UNA PARRILLA GRANDEE

    Ver más

    Responder
  • Agoten las vacas

    Vamos a terminar comiendo perros y trabas.

    Ver más

    Responder
  • Materia

    MI oportunidad de comer un buen asadoooo...

    Ver más

    Responder
  • Pois

    habrian que faernarlas y repartir an los indigentes

    Ver más

    Responder
  • Judas

    Las vacas ya están maduras ??para el asadito a fin de mes

    Ver más

    Responder
  • Beatriz Mendoza

    Con seguimiento por favor!!! Hay mucha maldad, si se comieron a un mini cerdito.

    Ver más

    Responder
  • Angeles0498

    Necesito adoptar 5 vaquitas ??hermosa las cuidaremos y mucho.

    Ver más

    Responder
  • Sami

    Con papaya se ablanda la carne dura

    Ver más

    Responder
  • El gordo Brunetti

    Hola me interesan las vaquitas...

    Ver más

    Responder
  • SOLITO

    También podrían ponerla en un especie de santuario para animales que atravesaron situaciones traumáticas. Desconozco si en salta existe algo parecido. Tengo entendido que en las Costas tienen un reserva con animales rescatados entre ellos los animales que se trafican por su especie exótica como pavos reales, iguanas, tucanes, papagayos, leopardos, loros, etc.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad