Desesperada búsqueda

Crece la preocupación por la desaparición de Rosmery Aramayo y un comisario en Salta

 Las autoridades piden colaboración a la población y cualquier información relevante puede ser aportada de manera anónima a las líneas de emergencia.

La desaparición de Rosmary Aramayo Torres, denunciada el pasado 17 de enero, dio un giro inesperado con la desaparición del comisario Leonel Flores, quien participaba en el operativo de búsqueda en la ruta provincial 54, en Santa Victoria Este. Su ausencia fue notada por sus compañeros cuando no se presentó en el punto de encuentro acordado.

La Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, junto con todas las Unidades Investigativas del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF), coordina un vasto operativo para esclarecer el paradero de la mujer desaparecida. En esta misión participan diversas áreas de la Policía de Salta, SIFEBU, la Policía Federal Argentina, el Ejército Argentino y la Subsecretaría de Defensa Civil.

El comisario Leonel Flores integraba desde las 6 de la mañana de este miércoles, un equipo especial conformado por efectivos de la Policía Federal Argentina y canes entrenados en la detección de restos humanos. Su misión consistía en inspeccionar puntos estratégicos previamente identificados en el relevamiento de la zona. La dotación incluía cuatro miembros de la Policía Federal, un perro especializado y personal del Ejército.

Luego de varias horas de trabajo, el equipo completó la diligencia sin novedades y se dirigió al punto de encuentro. Fue en ese momento cuando notaron la ausencia del comisario Flores, lo que encendió las alarmas entre las fuerzas de seguridad.

Ante la falta de contacto con el comisario y sin señales de su paradero, se activó un protocolo de emergencia para su búsqueda. Actualmente, más de 170 efectivos de distintas fuerzas participan en un operativo multifuerzas, distribuidos estratégicamente en sectores específicos de la zona.

En el rastrillaje participan unidades especiales de la Policía de Salta, efectivos del Ejército Argentino, la Policía Federal, Bomberos Voluntarios de Salvador Mazza y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU). Además, la Subsecretaría de Defensa Civil puso a disposición drones para el monitoreo aéreo de la extensa región, intensificando así los esfuerzos de rastreo.

El municipio de Santa Victoria Este también colabora con recursos logísticos, mientras que el intendente de Salvador Mazza puso a disposición todos los medios necesarios para asistir en la búsqueda.

El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, se trasladó al área de operaciones junto al coordinador de fiscales del Ministerio Público Fiscal, Pablo Rivero, el fiscal de Tartagal, Pablo Cabot, y el jefe de la Policía de Salta, Diego Bustos. La presencia de altos funcionarios en el sitio de búsqueda refleja la preocupación del gobierno provincial por esclarecer estos hechos y dar con el paradero tanto de Rosmary Aramayo como del comisario Flores.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • Chombi

    La desaparecida y el marido son narcos para q gastan recursos al pedo

    Ver más

    Responder
  • S

    No tienen un nombre más para poder? Que figureteda un poco más y dicen que traen al fbi de EEUU

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales