¿Y esto?

El informe de Canadá sobre Chile que sorprendió a Perú, Bolivia y Argentina

"Chile se ha estado armando hasta los dientes con armas de Estados Unidos y otras naciones de la OTAN", aseguró el Centro de Investigación sobre la Globalización.

El Centro de Investigación sobre la Globalización (CRG, por sus siglas en inglés de Centre for Research on Globalisation), con sede en Canadá, publicó un extenso informe donde advierte que Chile ha decidido armarse "hasta los dientes" para convertirse en una potencia militar hegemónica en América Latina, a fin de defender sus intereses económicos en sus países vecinos.

El documento refiere que en contraposición a la actitud de sus vecinos Perú, Bolivia y Argentina, de mantener un reducido nivel de gasto bélico, "Chile se ha estado armando hasta los dientes con armas de Estados Unidos y otras naciones de la OTAN".

"Durante los últimos años, Chile ha estado acumulando un formidable arsenal de armas avanzadas que han alarmado a sus vecinos Argentina, Bolivia y Perú. Y más de una justificación suficiente tienen los tres países para estar nerviosos, sobre todo teniendo en cuenta las adquisiciones desarrolladas desde finales de 2005: 200 tanques alemanes Leopard, 60 tanques franceses AMX-30, 60 tanques americanos M-41, 10 aviones F-16 a EE.UU., 18 F-16 utilizados en los Países Bajos, 4 naves holandesas y 3 destructores británicos, así como 2 submarinos Scorpene franceses", detalla el texto.

Agrega que el ex comandante general de la Fuerza Aérea chilena, Osvaldo Sarabia, "dijo que los F-16 serían estacionados en el norte de la ciudad portuaria de Iquique, cerca de Perú y Bolivia".

Rick Rozoff, autor del informe, indica que "los analistas de Relaciones Exteriores han dicho que el objetivo de Chile es ser una potencia militar hegemónica en América Latina con respecto a Perú, Argentina y Bolivia para defender los intereses económicos chilenos en esos países".

En este contexto, recuerda la Guerra del Pacífico de 1879-1884, donde Chile derrotó a Bolivia y Perú y logró anexarse parte de sus territorios, "dejando a Bolivia sin litoral".

Comenta que el Consejo sobre Asuntos Hemisféricos, el 8 de agosto del 2007, subrayó que "las compras de armas militares ofensivas de Chile son alarmantes para la región, en particular para Bolivia, Perú y Argentina".

"A pesar de que Chile no ha participado en un conflicto con otro país desde la Guerra del Pacífico, los militares chilenos han efectuado agresivas compras de armas en los últimos años", acota.

Comentarios

  • Leo rodriguez

    200 millones dolares se robo

    Ver más

    Responder
  • Valdez Sonia

    Para cuándo es la fecha de COBRO DE AGUINALDO EN SALTA? 1RA CUOTA 2023?
    GRACIAS

    Ver más

    Responder
  • NICO

    SI NO HAY PLATA PARA LA GENTE TAMPOCO TIENE QUE HABER PLATA PARA USTEDES QUE SE AUMENTAN TODOS LOS MESES

    Ver más

    Responder
    • Minie

      Legisladores DEBEN BAJAR SUS sueldos. No votaremos a ninguno de los que están. Será un acuerdo popular.

      Ver más

      Responder
  • Pedro

    Que vengan les presentaremos batallas

    Lo

    Ver más

    Responder
  • lacacahabladenosotros

    paguen bien a los docentes y dejensen de joder

    Ver más

    Responder
  • Marce

    Vamos Morello, tenés mi apoyo ?

    Ver más

    Responder
  • Cero

    Alguien que.me diga donde esta la plata ??? Toda en la circulación

    Ver más

    Responder
  • Hdmp

    Hay más cráteres que en la luna.

    Ver más

    Responder
  • DANIEL

    invadimos con políticos y planeros, ganamos la guerra de una....

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad