Interesante

La predicción de Bill Gates sobre el futuro del trabajo y la inteligencia artificial

El creador de Microsoft habló sobre el futuro del trabajo en un mundo con una inteligencia artificial cada vez más avanzada. Qué áreas son las que están a salvo.

QPS Sociedad

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, es una de las voces más influyentes en el ámbito de la tecnología. Con una vasta experiencia y una visión amplia del futuro, Gates ha compartido en numerosas ocasiones sus perspectivas sobre temas de actualidad, incluyendo el auge de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en la sociedad.

En su blog personal, Bill Gates ha abordado los riesgos y beneficios de la inteligencia artificial, destacando cómo esta tecnología transformará el mundo laboral. Uno de los puntos clave que Gates ha señalado es la preocupación sobre los empleos que podrían desaparecer debido a la automatización y la IA. En su reflexión, Gates se pregunta "¿qué ocurre con las personas que pierden su trabajo a manos de una máquina inteligente?" Además, ha alertado sobre los peligros de los deepfakes, que podrían "atentar contra las elecciones y la democracia".

Te puede interesar: El billete de un dólar que puedes llegar a vender por 600 mil pesos

A pesar de estos desafíos, Gates mantiene una visión optimista sobre la capacidad humana para adaptarse a las innovaciones. En otra entrada de su blog, afirmó que aunque la IA ha sido una herramienta clave en su trabajo durante 2023, aún le resulta complejo adaptarse completamente a sus beneficios. Gates enfatiza que "los primeros años de una nueva era suelen estar marcados por los cambios", recordando los inicios de internet como un paralelo histórico.

La inteligencia artificial gana espacio en nuestra sociedad.

Retrocediendo a 2017, antes del lanzamiento de ChatGPT, Bill Gates ya discutía sobre el impacto futuro de la inteligencia artificial. En un artículo para Mic, compartido también en su blog, Gates aconsejaba a los graduados universitarios considerar carreras en tres campos que, según él, no solo sobrevivirían a la revolución de la IA, sino que también la impulsarían positivamente.

Las tres áreas en las que los trabajos no corren peligro por la inteligencia artificial

Gates ve en la IA un campo lleno de oportunidades. Cree que apenas hemos comenzado a "aprovechar todas las formas en que hará que la vida de las personas sea más productiva y creativa". La inteligencia artificial, según Gates, seguirá siendo un área vital para la innovación y el progreso humano.

El trabajo estará marcado por la IA en el futuro.

La energía es otro campo crucial identificado por Gates. Subraya la importancia de hacerla limpia, asequible y fiable para combatir la pobreza y el cambio climático. La transición hacia fuentes de energía sostenible es vista como una prioridad para el futuro, ofreciendo innumerables oportunidades profesionales.

Te puede interesar: Ofrecen hasta $800.000 por una moneda de 1 peso: dónde venderla

Finalmente, las biociencias son destacadas por Gates como un sector que ofrece oportunidades para mejorar la calidad y duración de la vida humana. Las biociencias, con su potencial para innovaciones médicas y biotecnológicas, seguirán siendo esenciales para el bienestar global.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad