Curiosidad

Cómo descubrir el billete de 20 dólares que vale más de 250.000 dólares

Se trata de un ejemplar que no salió en circulación con la impresión original. Descubre la curiosa historia de este papel y su increíble valor.

Equipo de Que Pasa Salta

Hay algunos billetes de dólares que pueden valer aún más que lo que marcan, dada su rareza. Entre ellos, se encuentran diferentes billetes de 20 dólares, que ya de por sí, son difíciles de conseguir. Ahora no podrás creer el valor que tiene este papel en el mercado, estamos hablando de más de u$s250.000.

Te puede interesar: Ofrecen hasta $800.000 por una moneda de 1 peso: dónde venderla

Es preciso conocer que en Estados Unidos coexisten diferentes espacios de coleccionistas en búsqueda de dichas impresiones ya que ellos sí saben cuánto vale y cuánto podría incrementar su patrimonio por un "simple error".

Es importante destacar que nos referimos a un billete de 20 dólares, que no salió en circulación con la impresión original, sino que se mezcló entre la tanda de billetes de 20 dólares que se distribuyen desde los bancos con transformaciones sutiles que lo hicieron pasar desapercibido.

Pudimos averiguar que según el portal La República, el billete en cuestión presenta un valor de más de u$s270,000 en las casas de colección y su singularidad se concentra en el número de serie: JF 00280765. Asimismo, posee dos estrellas al lado del código cuando en el diseño en circulación solo aparece una.

La Casa de la Moneda de Estados Unidos explicó, según el portal de noticias, que el logo de la estrella se añadió para identificar a los billetes que son queridos como "nota de reemplazo".

Así como existen los detalles diferentes en el valor de 20, también los hay en billetes de uno y cinco dólares. El billete que lleva el rostro del expresidente de Estados Unidos, Washington, puede valer hasta u$s30.000 si es que al lado del número de serie se encuentra una estrella al final.

Te puede interesar: El billete de un dólar que puedes llegar a vender por 600 mil pesos

En Argentina, tanto los billetes de origen nacional, como los de otros países, se coleccionan y más aún los que tienen errores de impresión.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad