Bien ahí

Se podrá practicar stunt en Salta: la 'Muni' firmó convenio con el Autódromo

El objetivo es alejar esta actividad de las calles y garantizar la seguridad vial. El municipio colaborará con el mantenimiento del predio.

En un paso importante hacia la mejora de la seguridad vial en la ciudad, la Municipalidad de Salta firmó esta mañana un convenio con el Autódromo Martín Miguel de Güemes para habilitar sus instalaciones como espacio destinado a la práctica controlada de stunt, una disciplina de riesgo que se realiza con motocicletas.

El acuerdo se rubricó en el Centro Cívico Municipal (CCM) y tiene como propósito concentrar esta actividad en un lugar seguro, alejada de calles y avenidas donde representa un peligro para conductores, peatones y los propios practicantes.

"Buscamos alejar a estas personas de las principales calles y avenidas de la ciudad para llevar tranquilidad, comodidad y seguridad a los demás conductores y peatones, sin quitarles la posibilidad de seguir desarrollando su actividad", explicó Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial.

Según datos del municipio, más de 100 personas en la ciudad practican stunt, una disciplina surgida en los años 80 en Estados Unidos, que consiste en realizar piruetas y acrobacias con motocicletas, exigiendo altos niveles de destreza, concentración y control.

Para acceder al predio, los motociclistas deberán cumplir una serie de requisitos, entre ellos portar casco, contar con luces en condiciones óptimas y tener la licencia de conducir al día. Además, la Municipalidad de Salta se comprometió a colaborar activamente con el mantenimiento del autódromo, garantizando que el espacio se mantenga en condiciones adecuadas para la práctica.

Del acto de firma participaron la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio; el presidente de la Asociación Civil Auto Club Salta, Pablo Sardi; y el propio Assennato, en representación de la Secretaría de Tránsito.

Con esta medida, la ciudad avanza hacia una convivencia más ordenada entre las distintas formas de circulación urbana, apostando a la contención de prácticas recreativas sin descuidar la integridad física de todos los salteños.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Marrones yutos

    Los yutos ni bola a la cana.

    Ver más

    Responder
  • Lumi

    Quien se va a hacer cargo cuando uno de estos cabeza de termo se la den en el autodrono?

    Ver más

    Responder
  • PADRE

    amigotes como siempre con la plata del pueblo

    Ver más

    Responder
  • Rucucu

    El 90% de esas motos están “flojas de papeles” controlando eso los sacas de las calles….. pero prefieren mirar como hacen piruetas….. palomo

    Ver más

    Responder
  • Anti boli

    Aplausos para la muni ! así podrán congregar a todos los "crotos motonetas" en el autódromo y dejan de joder en las rutas y avenidas de la aldea salteña.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad