Tiempo de fe

La maravillosa historia del Señor de Sumalao: la otra fiesta multitudinaria que tiene Salta

La imagen del cristo tiene un gran valor artístico e histórico que data de 1764. Se le atribuyen miles de milagros.

Los católicos en Salta se preparan para una de las expresiones religiosas más tradicionales y convocantes del calendario litúrgico local: los Siete Viernes en honor al Señor de Sumalao. Las actividades comienzan el viernes 25 de abril y culminan el domingo 15 de junio, con la Fiesta Central en honor a la Santísima Trinidad y al venerado Cristo de Sumalao. Este período es vivido con profunda espiritualidad, reuniendo a miles de fieles provenientes de toda la provincia y regiones vecinas.

Una historia de fe arraigada en el pueblo

La devoción al Señor de Sumalao se remonta al siglo XVIII. Según la tradición, el comerciante Gabriel Torres y Gaeta, al regresar del Perú, transportaba una pintura del Señor de Vilque destinada a una hacienda en La Rioja. Durante la travesía, una mula que cargaba el lienzo se rehusó a continuar el viaje, deteniéndose repetidas veces bajo un algarrobo en el paraje de Sumalao. Su obstinación fue interpretada como una señal divina, y el lienzo fue dejado en el lugar para ser venerado.

Desde entonces, el Señor de Vilque pasó a conocerse como el Señor de Sumalao, y su figura se convirtió en el centro de una de las devociones más profundas del noroeste argentino. El actual lienzo, según la Academia Nacional de Bellas Artes, es una pieza de gran valor artístico e histórico que data de 1764 y se encuentra protegido por un vidrio.

Actividades religiosas 2025

El cronograma oficial marca un tiempo de intensa actividad litúrgica. Durante los Siete Viernes (del 25 de abril al 6 de junio), se celebrarán misas a las 9, 11, 17 y 19. Cada viernes convoca a cientos de fieles que llegan al santuario a renovar su fe.

El jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, se realizará una oración especial por las familias y niños, seguida de la tradicional bendición de vehículos en todos los horarios de misa.

Desde el 6 de abril hasta el 14 de junio, se rezará diariamente la Novena a las 17.

La "Fiesta Chica" en Pentecostés tendrá lugar el sábado 7 y domingo 8 de junio, con misas desde las 6 hasta las 20. La Misa Central del domingo será a las 10:30, seguida de un homenaje con Misachicos.

Fiesta Grande del Señor de Sumalao

El Triduo en honor al Señor de Sumalao se desarrollará del viernes 13 al domingo 15 de junio:

  • Viernes 13: Misas en honor a San Rafael, Patrono de los Pescadores.

  • Sábado 14: Celebración de la Virgen del Rosario de Sumalao, Patrona de los Gauchos. La jornada finalizará con la "Cantata a Nuestro Señor de Sumalao" a las 21.

  • Domingo 15: Fiesta Central con misas a las 00:00, 2, 4, 6, 8, 10:30 (Misa Central), 17 y 20.

Posteriormente, del lunes 16 al miércoles 18 de junio, se celebrarán Misas de Acción de Gracias a las 11 y 17.

Un lugar con historia

Sumalao, ubicado en el departamento de Cerrillos, fue escenario de importantes ferias precolombinas y combates durante la guerra de la Independencia. Allí oraron próceres como Belgrano, Arenales, Pueyrredón y Güemes. Hoy, ese legado histórico y espiritual sigue vivo cada otoño, cuando el paraje se llena de promesantes, feriantes y fieles que mantienen viva una devoción centenaria.

La devoción al Señor de Sumalao es más que una tradición: es un testimonio de fe viva que une generaciones y fortalece el espíritu comunitario del pueblo salteño.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • el encubridor

    fe, ni ahí. Van a joder y a chupar nomás...

    Ver más

    Responder
    • parte del folclore

      Aprendé a leer antes de escribir salamidades

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad