La garrafa de gas de 10 kilos costará $15.500 en todo el invierno en Salta
El programa "Garrafa Federal y Segura" busca garantizar el acceso equitativo al gas envasado. Aseguran que en los barrios y localidades se paga hasta $25.000.
Con el invierno golpeando fuerte y los precios por las nubes, una noticia trae alivio a miles de hogares salteños: la garrafa de 10 kilos costará $15.500 durante todo el invierno gracias al lanzamiento del programa provincial "Garrafa Federal y Segura".
La medida fue anunciada por el titular de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, quien confirmó que la distribución comenzará el lunes 23 de junio a través de puntos de venta oficiales en barrios populares, zonas rurales y municipios del interior.
Según datos del INDEC, más del 44,7% de los hogares en Salta dependen del gas envasado como principal fuente de energía, sobre todo en barrios sin acceso al gas natural. Sin esta medida, la situación se torna crítica: hoy en muchos puntos de la provincia la garrafa se paga entre $23.000 y $25.000, e incluso más con envío a domicilio, en localidades salteñas.
"Buscamos que las familias no tengan que volver a usar leña, brasero o cualquier método peligroso. Esta es una medida de seguridad y equidad social", sostuvo Mizzau en diálogo con Radio Salta.
A diferencia de programas anteriores, como la "Garrafa Social", este plan no tiene cupo limitado y está destinado a todas las personas en situación de vulnerabilidad que puedan certificar bajos ingresos. La implementación quedará a cargo de cada municipio, que deberá relevar y asistir a los beneficiarios.
Actualmente se distribuyen entre 7.000 y 8.000 garrafas mensuales, y se espera ampliar esa cifra gracias al trabajo conjunto con las empresas Gas del Norte, ML Logística, y referentes barriales capacitados para garantizar el acceso ordenado.
Además de la garrafa subsidiada, la Provincia mantiene el programa Anafe en Casa, que entrega anafes eléctricos de bajo consumo a adultos mayores o personas con movilidad reducida. Los interesados pueden acercarse a Belgrano 1491 (Salta Capital) o consultar en los municipios con su DNI y boleta de luz.
Comentarios