Exclusivo QPS

Economista salteño sobre la inflación: "Vamos a pasar a vivir en una economía normal"

Rolando Carrizo analizó el 2,8% de inflación de abril. Dijo que es un dato positivo, pero aún alto. Señaló que la baja se debe al fin de la emisión y al ajuste fiscal.

El economista Rolando Carrizo analizó la inflación de abril, que marcó un 2,8%, durante su participación en el programa Qué pasa al mediodía. Según explicó, uno de los focos de atención estaba puesto en cómo podría reaccionar la inflación tras la liberación del dólar, aunque finalmente "no pasó mucho".

"Si bien era uno de los riesgos, esto es parte de una etapa, como dice el presidente Milei, de ir acomodando la economía en general. Y uno de los temas pendientes, que era muy importante, era salir del cepo", sostuvo Carrizo.

En esa línea, remarcó que se temía un rebote en el tipo de cambio, pero que varios factores ayudaron a evitarlo. "Pudo conseguir financiamiento por parte del Fondo Monetario principalmente y haber recompuesto las reservas del Banco Central, le da una fortaleza como para mantener este tipo de cambio. A eso se suma la liquidación de la cosecha gruesa que empieza justamente en este mes hasta más o menos julio", detalló.

Para Carrizo, la combinación del préstamo del FMI y el ingreso de dólares permitió mantener estable la cotización. "Se pudo mantener esa pequeña turbulencia que se creía que iba a haber", lo que a su vez impacta en los precios. "Está relacionado el tipo de cambio con el nivel de precio", explicó.

Aunque calificó los datos como positivos, aclaró: "Sigue siendo alta la inflación. Sacando el caso de Venezuela, somos el país con inflación más alta de Latinoamérica".

El economista también apuntó al origen del proceso inflacionario actual: "Durante el gobierno anterior, con Sergio Massa como ministro de Economía, se hizo una gran cantidad de emisión monetaria de dinero espurio, como le decimos los economistas, sin ningún tipo de respaldo".

Indicó que los efectos de esa política todavía persisten: "Todo eso genera un efecto inflacionario que dura entre 18 y 24 meses. Todavía estamos pagando consecuencias de esa política irresponsable desde el punto de vista monetario y fiscal".

Destacó, además, que uno de los primeros pasos del gobierno de Javier Milei fue frenar la emisión monetaria. "Primero era para financiar el déficit que se usaba cuando faltaba plata en la caja. Al lograr el superávit fiscal, ya no necesitó más emitir. También se cortaron los pasivos remunerados del Banco Central y la compra de divisas con emisión", explicó.

Sobre el futuro, Carrizo fue optimista: "Técnicamente se va a licuar la cantidad de pesos y va a llegar la economía a una situación donde habrá la cantidad de dinero necesaria para operar. Al lograr ese equilibrio necesariamente el índice de precios tiene que tender a cero".

También se refirió al debate sobre la medición de precios: "Siempre se puede mejorar el índice de precios. Es una media ponderada. Pero si se cambia la composición, perdemos el nivel de comparación. Lo importante es construir una serie estadística para ir monitoreando la evolución".

Finalmente, dijo que el objetivo es volver a una economía más estable: "Vamos a pasar a vivir en una economía normal, en donde puede haber variación de precios por oferta y demanda, pero no como consecuencia de emisión monetaria".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Me hago pero no soy

    Sr economista, después de julio, que???, otro mangazo al FMI?, y crítica a Mazza pero ud sabe que la deuda grande de este país no la género el peronismo ni el kirchnerismo, fue el PRO, con MACRI a la cabeza, y uf como economista debería explicarle al pueblo la VERDAD, no somos idiotas y está inflación es ficticia, la real ni se sabe a cuánto asciende, y sabe que se hizo con los dólares que presto el FMI????, porque no se ve absolutamente ninguna mejora de nada, salvo los bolsillos de su jefe EL LEON devenido a GATO

    Ver más

    Responder
  • Vecino

    Ningun economista tuvo éxito en este país. Todos son fracasados.

    Ver más

    Responder
  • LLA

    Nunca más peronismo ni kirchneristas, octubre con el león

    Ver más

    Responder
  • Qps no me censuren

    Estamos en democracia

    Ver más

    Responder
  • Algún día te vas a

    Jubilar econochanta y te vas a cag...rrr de hambre

    Ver más

    Responder
  • Econochantas!!!

    La gente se cag...de hambre, pelotu2sss!!!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad