Triste realidad

Pese a la caída de la inflación, bajaron las ventas por el Día del Padre

La Cámara de Comercio manifestó su preocupación. Varios comercios del centro salteño están en alerta.

Aunque el mes de mayo cerró con uno de los índices de inflación más bajos del año, el consumo aún no logra despegar y el comercio sigue en caída. La reciente celebración del Día del Padre reflejó esta tendencia, con ventas consideradas "flojas", según informó la Cámara de Comercio.

El sector esperaba un leve repunte impulsado por la estabilidad de precios, pero los resultados no fueron los esperados. "La gente sigue priorizando lo esencial. A pesar de las promociones y descuentos, las ventas no fueron buenas", admitieron comerciantes del centro salteño.

En paralelo, la Secretaría de Defensa del Consumidor llevó adelante operativos de control en distintos puntos clave de la ciudad, como la galería El Portal, Paseo Salta y las peatonales céntricas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, indicó El Tribuno.

María Pía Saravia, titular del organismo, destacó que "si los derechos son conocidos, también pueden ser exigidos", y recordó que la ley protege tanto a los consumidores como a quienes reciben obsequios, ya sea que se compren en tiendas físicas o en plataformas online.

Durante las inspecciones se verificó la correcta exhibición de precios, la disponibilidad del libro de quejas y se labraron actas de infracción en los casos que correspondía. Además, se reforzaron recomendaciones clave para quienes realizaron compras en esta fecha especial:

  • Los productos nuevos tienen una garantía mínima de seis meses, mientras que los usados cuentan con tres. En caso de fallas, el comercio debe hacerse cargo de la reparación y traslado al servicio técnico, sin costo para el consumidor.

  • La contratación de garantías extendidas no puede ser obligatoria para concretar la compra de tecnología o electrodomésticos. Esa práctica, conocida como "venta atada", está prohibida por ley.

  • El precio exhibido debe respetarse, incluso si el producto está en oferta o promoción. Desde la Secretaría recomiendan tomar fotos o capturas de pantalla para respaldar cualquier reclamo.

  • Está prohibido cobrar precios distintos según el medio de pago. El valor debe ser el mismo ya sea en efectivo, tarjeta de débito, crédito en un pago o transferencia.

En cuanto a las devoluciones y cambios, se recordó que pueden realizarse cualquier día en que el comercio esté abierto, conforme a la legislación vigente. También se insistió en la importancia de dejar constancia en el libro de quejas ante cualquier incumplimiento.

Compras por internet: mayor precaución

Para quienes optaron por las compras virtuales, la advertencia es clara: evitar redes sociales como canal de compra, ya que no son plataformas seguras. Se recomienda operar exclusivamente en sitios oficiales, no compartir imágenes de tarjetas o documentos personales y conservar capturas de pantalla que acrediten precios y condiciones.

Mientras el comercio local enfrenta un escenario difícil, las autoridades continúan trabajando para garantizar que, aun en un contexto de bajo consumo, los derechos de los consumidores estén protegidos.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Ramiro

    Es que al haber poca inflación la gente se cuida, ya no es como antes que se esperanzaban que la inflación licue las deudas, ahora se piensa

    Ver más

    Responder
  • Juajua

    Mirá entonces si fuera como en tiempos del miserable Alberto, causa de ventas y encima inflación ...

    Ver más

    Responder
  • MERCADO LIBRE

    Tiene la culpa.

    Ver más

    Responder
  • Sergio

    Sera que la venta callejera (en veredas) les quita las ventas a los comercios, pero los precios de las ventas callejeras son bastantes mas bajos que los comercios, a igual producto el precio es entre el 20% al 50% inferior, quien banca y provee mercadería a los vendedores callejeros, pagan impuestos ??

    Ver más

    Responder
  • Yoyo

    Que raro porque estuve en la tarde y había gente algunos con una o dos bolsas otros con más de locales de indumentaria deportiva o tecnología

    Ver más

    Responder
  • leo

    La gente cobro el aguinaldo y ya no tiene un mango, gracias a la politica economica del demente de Milei

    Ver más

    Responder
  • Mamushka

    De que baja de inflacion hablan, si los precios suben dia a dia, y los sueldos paralizados!!! No pueden seguir mintiendole asi a la gente!!

    Ver más

    Responder
  • Yo opino

    Caida de la inflacion??????jajajajajajajajajajajajajajaja

    Ver más

    Responder
  • Que se caguen

    Sigan votándolo al enfermito mental entonces.

    Ver más

    Responder
  • Nos mintieron

    Entonces es mentira la baja de la inflacion pue.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad