Día del Padre en Salta: cómo evitar ser estafado con las compras en pleno centro
Inspecciones en comercios y recomendaciones para compras seguras en el marco de las celebraciones por el Día del Padre este domingo 15 de junio.
En vísperas del Día del Padre, la Secretaría de Defensa del Consumidor de Salta intensificó los operativos de control en los principales centros comerciales de la ciudad, incluyendo El Portal, Paseo Salta y las peatonales céntricas, mientras difundió una serie de recomendaciones clave para garantizar compras seguras.
Durante las inspecciones, los agentes verificaron la correcta exhibición de precios, la disponibilidad del libro de quejas y el cumplimiento de las normativas vigentes. María Pía Saravia, titular del organismo, destacó que "si los derechos son conocidos, también pueden ser exigidos", recordando que la protección legal alcanza tanto a quienes compran como a quienes reciben regalos, ya sea en comercios físicos o en compras online.
Los productos nuevos tienen una garantía mínima de 6 meses (3 meses para usados), durante los cuales el comercio debe hacerse cargo de reparaciones y traslados al servicio técnico sin costo. Está prohibida la venta atada de garantías extendidas en electrodomésticos y tecnología.
El precio exhibido (en vidrieras o webs) es obligatorio, incluso si parece bajo o está en promoción. Los consumidores pueden respaldar sus reclamos con fotos o capturas de pantalla. Además, no se pueden aplicar recargos según el medio de pago: el valor debe ser idéntico para efectivo, débito, crédito en un pago o transferencia.
Para compras online, se recomienda usar plataformas formales (no redes sociales), verificar la reputación del vendedor y conservar evidencias de las transacciones. El derecho de arrepentimiento permite devolver productos dentro de los 10 días de recibidos, con gastos de logística a cargo del vendedor.
Comentarios