Fronteras calientes

Tensión en Bolivia: manifestantes hicieron arrodillar a un policía como protesta

La violencia comenzó a escalar de manera desmesurada en suelo boliviano.

La ruta internacional 9, que conecta Bolivia con Argentina, fue finalmente desbloqueada este sábado a las 15:00 horas, luego de seis días de paralización que afectaron el transporte de carga, combustibles y pasajeros.

Un amplio operativo policial logró restablecer el tránsito en la vía, poniendo fin a la protesta impulsada por sectores sociales que exigían el traspaso de recursos del nivel autónomo regional al Gobierno Municipal de Yacuiba, Bolivia.

El despliegue de las fuerzas de seguridad avanzó sobre los puntos de bloqueo ubicados en Limitas, Campo Pajoso, El Barrial, Yaguacua y Los Sotos, mientras la población observaba con expectativa la intervención. Si bien algunos manifestantes intentaron resistirse, el operativo registró graves incidentes para intentar liberar el tránsito.

Tensión en Bolivia entre manifestantes y la policía. Manifestantes rodearon un patrullero y atacaron a los efectivos policiales, hicieron que uno de ellos se arrodille. 

La protesta se originó luego del fracaso en las negociaciones entre el ejecutivo regional del Gran Chaco, José Luis Ábrego, y el alcalde de Yacuiba, Carlos Bru. Los sectores movilizados reclamaban la transferencia de recursos para educación, salud y desarrollo productivo, que por obligación debe realizar el Gobierno regional al municipio.

En redes sociales circulan videos donde comunarios retuvieron a policías y una patrulla, exigiendo la presencia de José Luis Ábrego para resolver el conflicto.

En las imágenes se observa a cinco efectivos heridos que fueron trasladados a un centro de salud. Además, en un episodio de extrema tensión, manifestantes obligaron a un policía a arrodillarse en señal de protesta y lo agredieron.

Las confrontaciones entre bloqueadores y policías escalaron a un punto crítico, con denuncias de agentes tomados como rehenes hasta que las autoridades accedieran a dialogar en el lugar.

Si bien la carretera 9 vuelve a estar habilitada, el conflicto político en la región chaqueña sigue latente y sin una solución clara en el horizonte.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Marisa

    ¿ Por qué no mandan a policías bolivianos que trabajan en Argentina a esos lugares?

    Ver más

    Responder
  • Marisa

    ¿ Por qué no envían a policías bolivianos que trabajan en Argentina a esos lugares?

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política