Terrible

Renunció un reconocido juez federal: está acusado por extorsión y narcotráfico

El juez Marcelo Bailaque renunció en medio de graves acusaciones. Está imputado por vínculos con el narcotráfico. También se lo investiga por extorsión y abuso de autoridad.

El juez federal Marcelo Bailaque, quien se encontraba bajo investigación por graves acusaciones vinculadas al narcotráfico y extorsión en Rosario, presentó su renuncia este miércoles. Ahora, será el presidente Javier Milei quien deberá resolver si la acepta o no.

La dimisión fue remitida al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, encargado de elevar la solicitud al Poder Ejecutivo para que se determine el futuro del magistrado.

Bailaque ocupaba el cargo desde 2008 y había sido citado por la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura para el próximo 17 de junio. La renuncia llega en un momento crítico, ya que el organismo había aprobado los cargos en su contra y su destitución era inminente.

A fines de mayo, el dictamen del Consejo fue contundente: "De la prueba reunida en este expediente, es posible tener por acreditado que el magistrado Bailaque incurrió en comportamientos incompatibles con la ética, la transparencia y la objetividad exigidas por la Constitución Nacional para el ejercicio de la función judicial".

Actualmente, Bailaque cumple prisión domiciliaria por su presunta conexión con redes narco. Hasta noviembre del año pasado, estuvo al frente del Juzgado Federal N°4 de Rosario, momento en que comenzó a tomar fuerza la causa en su contra.

Está acusado de múltiples delitos: extorsión, concusión, prevaricato, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, falsedad ideológica y allanamientos ilegales. Uno de los expedientes más delicados lo vincula con maniobras judiciales que habrían favorecido al narco Esteban Alvarado y a su exesposa Rosa Natalí Capuano.

Además, se le imputa haber fabricado una causa contra dos financistas con el fin de exigirles un soborno. En ese expediente, declaró como arrepentido Carlos Vaudagna, exresponsable de ARCA en Rosario y Santa Fe.

El fiscal Diego Velasco, titular de la Procelac, había solicitado su detención por considerar que existía riesgo de entorpecimiento en el proceso.

En marzo, la Cámara Federal de Casación Penal resolvió que el caso de Bailaque -junto con el de su colega Gastón Salmain- debía tramitarse bajo el nuevo sistema acusatorio. La defensa del magistrado, sin embargo, buscaba que se aplicara el código anterior, lo que habría dilatado los tiempos mientras el Consejo avanzaba con el juicio político.

A pesar de esa estrategia, dos semanas después de dicho reclamo, Bailaque optó por apartarse voluntariamente de su cargo.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • PEPE MONJE

    Con los K era impune, ni bien entro milei le aplicaron todo... Para muestra basta un botón, lo mismo en provincias y municipios, el peronismo es corrupción.

    Ver más

    Responder
  • Enrique

    Y estos son los que la juzgan a la cretina

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad