Vapper en Salta: en qué lugares no se podrá fumar con la nueva medida
"Uno de cada dos jóvenes quiere usar el producto o ya lo usó. Lo ven como algo inofensivo y no es así", expresó el concejal Gonzalo Corral a Somos la Mañana.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta sancionó este miércoles una nueva ordenanza que refuerza y actualiza la normativa vigente sobre el consumo de tabaco y dispositivos electrónicos. Con esta aprobación, Salta fue formalmente declarada como "Ciudad Libre de Humo de Tabaco y de Emisiones de Dispositivos Electrónicos, con o sin nicotina".
En una entrevista con Somos la Mañana, el concejal Gonzalo Corral, impulsor del proyecto, explicó el alcance de la medida y su objetivo central: desalentar el uso de estos productos, especialmente entre los jóvenes. "Está comprobado que son sumamente dañinos. Estamos tratando de evitar la normalización de este producto por el efecto contagio en adolescentes", afirmó.
Corral detalló que la prohibición alcanza a todos los espacios cerrados, tanto del ámbito público como privado, siempre que sean de acceso al público. Esto incluye confiterías, bares, boliches, oficinas de la administración pública y cualquier otro establecimiento cerrado donde haya presencia de personas. En esos lugares, al igual que ocurre con el cigarrillo tradicional, no se podrá utilizar cigarrillos electrónicos ni dispositivos de vapeo.
"Uno de cada dos jóvenes quiere usar el producto o ya lo usó. Lo ven como algo inofensivo y no es así. Efectivamente, genera daños. Son altamente nocivos para la salud", sostuvo el edil.
La ordenanza prevé también una campaña de concientización y señalización preventiva, que incluirá cartelería específica en los espacios alcanzados por la medida. Según adelantó Corral, se trabajará junto al sector gastronómico para implementar estos cambios y se estima que la normativa entrará en vigencia entre 90 y 120 días después de su promulgación.
La iniciativa forma parte de una política más amplia que busca generar entornos más saludables en Salta y proteger especialmente a los sectores más jóvenes de productos que pueden generar adicción y enfermedades crónicas.
"Espero que pronto tengamos una Salta libre de humo y libre de vapers", concluyó Corral.
Hola. Que elemento nocibo contiene el cigarrillo electrónico? Acá venden unos descartables en el almacén de barrio.
Ver más
Dónde se denuncia eso xq tengo 2 conchudaa q fuman sin parar
Ver más