Lo que viene

Javier Milei aseguró que la inflación recién bajará a fines del 2025

El presidente electo pronosticó que su administración necesitará entre 18 y 24 meses para controlar el aumento de los precios.

El presidente electo, Javier Milei, proyecta que su administración logrará controlar la inflación entre julio y diciembre de 2025, un lapso de 18 a 24 meses después de asumir el cargo el próximo 10 de diciembre.

El futuro jefe de Estado prevé una caída en la actividad económica durante los primeros meses de su gestión. Esta retracción en el Producto Bruto Interno (PIB), junto con el aumento de los precios, se conoce en términos económicos como "estanflación", un concepto al que Milei recurrió para describir la coyuntura que se vislumbra en Argentina.

"Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica", declaró Milei en entrevistas recientes. Asimismo, explicó que la alta inflación persistirá debido a las políticas anteriores y afirmó estar implementando medidas para detener la emisión de dinero y poner fin a la inflación en el plazo mencionado, basándose en la experiencia argentina pasada, comparando con los 20 meses que llevó la convertibilidad para lograr resultados.

En octubre, el Indec informó una inflación correspondiente a 2023, y consultoras privadas prevén un aumento aún mayor en noviembre tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y la expectativa de liberar precios que hasta ahora se mantenían congelados. Por ejemplo, días después del balotaje, los supermercados recibieron listas con incrementos de hasta un 45%.

En contraste con la situación actual, Milei adelantó que durante su mandato no habrá una Secretaría de Comercio dedicada al control de precios.  "Me parece una aberración y todos los productos que pueda los voy a liberar", manifestó. Estas declaraciones coinciden con sus planteamientos durante la campaña, enfocados en no creer en controles y en la regulación de precios a través de la oferta y la demanda. Esto supondría el fin del programa Precios Justos y permitiría a las empresas ajustar sus precios para cubrir sus costos.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • dejen de gastar hp!!!!

    Es que los politicos de mierda no entienden que deben dejar de robar y gastar al pedo???

    Ver más

    Responder
  • CAGUENSE POR PELOTUDOS!!!!!!!!

    Es el tiempo que lleva desactivar las bombas kirchneristas.

    Ver más

    Responder
  • Planero arrepentido

    No pretenderan que arregle en dos dias el endeudamento y pobreza generada durante 20 años por los porros k.

    Ver más

    Responder
  • bien por Milei

    Este heroe tiene que arreglar las CAGADAS Y DESPILFARRO del gobierno mas corrupto e inflacionario de la historia.

    Ver más

    Responder
  • Aguante Miley

    Si dolariza en vez de 300 mil pesos cobro 300 mil dolares

    Ver más

    Responder
  • MILEI

    JAJAJAJ NADIE LOS MANDA A VOTARME , VLLC !! JAJAJAJ

    Ver más

    Responder
  • ERNESTO

    Hace 10 años estamos en entanflacion, 2 años mas pasan rapido y vamos a estar mucho mejor.

    Ver más

    Responder
  • Paquitodadovuelta

    liberopas a comer tierra se dijo!!

    Ver más

    Responder
    • Martin el Insaurralde

      Esooooo, me inhibieron todo.....a comer tierra...

      Ver más

      Responder
  • oparrones

    se creyeron que el ajuste era a los politicos

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política