El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó la complejidad de administrar recursos en un contexto marcado por limitaciones estructurales
En la primera reunión, se abordó la situación económica de la Provincia y los desafíos financieros para este año. Las mesas sectoriales comenzarán el 22 de enero con Educación y continuarán con Salud y otras áreas el 29.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de Seaboard Energías Renovables, Oscar Rojo, para evaluar el desarrollo de proyectos de bioetanol en Salta.
En una entrevista en exclusiva con "Somos la mañana", Dr. Lucas Dapena proyecta una tendencia a la baja en la inflación y llama a mantener la estabilidad de precios para evitar aumentos injustificados.
El diputado nacional mandato cumplido apuntó contra el discurso del presidente. "La inflación baja no es resultado de una mayor actividad económica, sino precisamente lo contrario. hay una falta de disponibilidad de dinero en todos lados", agregó.
A través de las redes sociales, varias personas ofrecen mercadería que está prohibida su venta. El Director de la Fundación Nutrir Salta, Juan Ibáñez, aclaró la situación
Federico Maigua, titular del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCI), reveló la crítica situación económica de las familias en Salta.
Casi 6000 jubilados, pensionados, discapacitados, ex combatientes de Malvinas y desocupados han obtenido exenciones del 100% y 50% en impuestos municipales como el Inmobiliario, TGI y Automotor.
El economista Álvaro Pérez explica en Que Pasa Salta las razones detrás de las ofertas en los supermercados y brinda su perspectiva sobre el estado actual de la economía argentina.
Desde el 10 de diciembre, 500 mil albañiles se quedaron sin fuente laboral en toda la Argentina. Advierten que en nuestra provincia, la mayoría se inclinó a la minería.
QPS Política