Atención

El Gobierno Nacional le pidió a las prepagas que congelen los aumentos

El Gobierno solicitó a las empresas que congelen los incrementos por tres meses.

En medio de la creciente preocupación por el aumento de las cuotas de las prepagas, el Gobierno Nacional solicitó a las empresas del sector que congelen los incrementos por tres meses, ante lo cual recibió una negativa que profundiza el conflicto.

Fuentes oficiales confirmaron a TN que el Ejecutivo sostuvo una serie de reuniones informales con representantes de las prepagas, proponiéndoles que no aumentaran los valores durante los próximos 90 días, luego de un incremento promedio del 160% en lo que va del año.

Sin embargo, los empresarios no aceptaron la propuesta, argumentando que podrían considerar congelar los aumentos recién en junio o julio, justificando que los valores estaban considerablemente rezagados respecto a la inflación. Tras esta respuesta, el diálogo entre ambas partes se interrumpió y la relación se tensó aún más.

"El Gobierno solicitó a las prepagas un aumento del 0% durante tres meses y ellas rechazaron la propuesta. Indicaron que recién podrían considerar un congelamiento en junio o julio", señalaron desde despachos oficiales. Ante la consulta, las prepagas respondieron: "No estamos manteniendo diálogos con el Gobierno, por lo que desconocemos cualquier información".

Paralelamente, avanza una investigación en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por presunta colusión entre las empresas de medicina prepaga.

Esta investigación se suma a una denuncia presentada por diputados de la Coalición Cívica contra las empresas de medicina prepaga, alegando que estarían cartelizando los aumentos de precios de manera coordinada, lo cual perjudicaría a los usuarios del servicio.

Ante estas acusaciones, el ministro de Hacienda, Luis Caputo, advirtió duramente a las empresas, afirmando que "le están declarando la guerra a la clase media". En respuesta, las prepagas solicitaron una audiencia urgente con Caputo para discutir la situación.

En un comunicado, las empresas manifestaron su preocupación por el aumento de las cuotas, argumentando que no son formadoras de precios y que la inflación del país impacta en todos sus costos. Sin embargo, reiteraron su disposición a colaborar para encontrar soluciones que permitan a los argentinos continuar accediendo al sistema de salud privado.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Lucho

    Viste que el libre mercado no se regula solo? Que chiste los libertarios, nada sale como creían

    Ver más

    Responder
  • JACK EL LIBERTARIO

    Así se hace león. Mano dura contra estas empresas que ahogan a la clase media. Tu no tienes la culpa león, tu sólo liberaste los precios, nada más. Te amo mi rey.

    Ver más

    Responder
    • JAJAJAJA

      Jack, vos debés ser más dominado que Milei, libertario las pelotas

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política