Atención

El Gobierno Nacional le pidió a las prepagas que congelen los aumentos

El Gobierno solicitó a las empresas que congelen los incrementos por tres meses.

En medio de la creciente preocupación por el aumento de las cuotas de las prepagas, el Gobierno Nacional solicitó a las empresas del sector que congelen los incrementos por tres meses, ante lo cual recibió una negativa que profundiza el conflicto.

Fuentes oficiales confirmaron a TN que el Ejecutivo sostuvo una serie de reuniones informales con representantes de las prepagas, proponiéndoles que no aumentaran los valores durante los próximos 90 días, luego de un incremento promedio del 160% en lo que va del año.

Sin embargo, los empresarios no aceptaron la propuesta, argumentando que podrían considerar congelar los aumentos recién en junio o julio, justificando que los valores estaban considerablemente rezagados respecto a la inflación. Tras esta respuesta, el diálogo entre ambas partes se interrumpió y la relación se tensó aún más.

"El Gobierno solicitó a las prepagas un aumento del 0% durante tres meses y ellas rechazaron la propuesta. Indicaron que recién podrían considerar un congelamiento en junio o julio", señalaron desde despachos oficiales. Ante la consulta, las prepagas respondieron: "No estamos manteniendo diálogos con el Gobierno, por lo que desconocemos cualquier información".

Paralelamente, avanza una investigación en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por presunta colusión entre las empresas de medicina prepaga.

Esta investigación se suma a una denuncia presentada por diputados de la Coalición Cívica contra las empresas de medicina prepaga, alegando que estarían cartelizando los aumentos de precios de manera coordinada, lo cual perjudicaría a los usuarios del servicio.

Ante estas acusaciones, el ministro de Hacienda, Luis Caputo, advirtió duramente a las empresas, afirmando que "le están declarando la guerra a la clase media". En respuesta, las prepagas solicitaron una audiencia urgente con Caputo para discutir la situación.

En un comunicado, las empresas manifestaron su preocupación por el aumento de las cuotas, argumentando que no son formadoras de precios y que la inflación del país impacta en todos sus costos. Sin embargo, reiteraron su disposición a colaborar para encontrar soluciones que permitan a los argentinos continuar accediendo al sistema de salud privado.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • libertario

    debe aumentar mas el mercado lo requiere los insumos son caro y no tenemos ganancias viva la libertad de mercado

    Ver más

    Responder
    • a pagar con alegría

      NO TE QUEJES Y PAGÁ QUERÉS??? UDS VOTARON ESTO, LO PIDIERON EN LAS URNAS

      Ver más

      Responder
  • CARLOS

    MANGA DE INÚTILES! REGULEN LOS PRECIOS PARA LA CANASTA BÁSICA, LOS SERVICIOS Y PLAZO FIJOS, NOS ESTÁN MATANDO DE HAMBRE!!! INSERVIBLES

    Ver más

    Responder
  • mileiiui

    viva la libertad
    carajoooooooooooooooooooooooooooooo

    Ver más

    Responder
  • tontito

    peluquín te aviso una cosa, lo del mercado existe sólo en la teoría, en los libritos..la realidad es otra boludito. Igual los K son todos chorros

    Ver más

    Responder
    • Claaaaa

      Un nadie le da consejos al Peluca...

      Ver más

      Responder
  • NANDO

    QUE GRAN NIDO CORRUPTOS, DE ESTAFAS Y ARREGLOS INTERNOS SON LAS "PRE-PAGAS"

    Ver más

    Responder
  • INCOHERENCIA

    Caputo primero liberó los precios y recién ahora los quiere controlar?, que hdp

    Ver más

    Responder
  • LA PURA VERDAD

    El servicio de las prepagas es peor que el del PAMI, 3 profesionales en cada especialidad

    Ver más

    Responder
  • REBELDE

    No es un león sino un garito mimoso manejado por la hermana y Macri

    Ver más

    Responder
    • CARLOS

      ES UN GATITO RE PELOTUDO

      Ver más

      Responder
  • pipo

    todo hacen mal estos estúpidos....si ellos liberaron los precios...se contradicen...es un papelón el gobierno...

    Ver más

    Responder
  • Denuncia a Sancor,

    Montos elevados, si no pagas, siguen cobrando y
    Sin servicio, estafadores!!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política