Sáenz y Arroyo anunciaron un programa para combatir la desnutrición en el Chaco salteño
Salta firmó dos convenios con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que beneficiarán a comunidades originarias y criollas de San Martín, Orán y Rivadavia.
Más allá de la pandemia de coronavirus que mantiene a la Provincia con la guardia alta, existe otro flagelo que tiene que ver con la desnutrición en el interior de Salta. Las comunidades originarias son las más vulnerables y por ese motivo se decretó este año la Emergencia Sociosanitaria. A propósito, el gobernador Gustavo Sáenz anunció hoy la implementación del Programa UNIR en el norte provincial.
VER TAMBIÉN: "Así será el cronograma de pago del tercer bono de 10 mil pesos"
"Con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, firmamos dos convenios para acompañar a más de 63 mil familias del Chaco salteño. Se trata de la implementación del Programa UNIR para comunidades originarias y criollas de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia", publicó Sáenz en su cuenta de Twitter.
"Además se continuará garantizando asistencia alimentaria, a través de módulos, a las familias mas vulnerables. Seguimos trabajando para revertir esta triste realidad que golpea a la Provincia hace muchos años", finalizó el mandatario provincial.
Programa UNIR
Las acciones de acompañamiento familiar en contextos rurales que brindará UNIR serán registrada y unificadas en una base de datos integral que permita al Gobierno de Salta brindar abordajes adecuados a cada situación de niños, niñas, madres, embarazadas y familias originarias y criollas para asegurar la protección integral de sus derechos en pleno respeto de su cultura.
A través de UNIR se busca fortalecer a las familias con herramientas para su desarrollo individual, familiar y comunitario y, en situaciones críticas y complejas. Cada intervención contempla la asistencia articulada con las áreas competentes para erradicar, disminuir, o morigerar los efectos adversos de sus situaciones acompañando, asesorando, gestionando y buscando el empoderamiento del grupo familiar para dar respuesta y cobertura a las necesidades de los niños y niñas de en cada comunidad del norte provincial.
El plazo de ejecución del convenio es de un año con subsidio de $58.080.000.
Asistencia alimentaria
El segundo convenio firmado continúa garantizando a las familias salteñas más vulnerables el acceso a los alimentos, a través de la entrega de módulos en lugares donde no hay posibilidades de operar con la tarjeta Alimentar.
Las prestaciones previstas son para familias con niños de hasta 7 años, embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad sin límites de edad.
Este plan de emergencia se suma a la distribución de la tarjeta Alimentar en la provincia que se implementa desde febrero y consiste en alrededor de 65 mil tarjetas, que representan 330 millones de pesos para ayudar a dinamizar la economía local.
Saenz que devuelva lo que se chorio con Huergo en la municipalidad !!1
Ver más
Por la desnutrición que dejaron no hacen ningún banderazo los gloratas.
Ver más
Después de debatir acordaron que necesitan alimentos para comer
Pero también es una oportunidad de fabrucar mas dni con ugual numero
Ya preparando la campaña.del año que viene
Ver más
Me decepcionó mal la gestion de Sáenz, llegó a acomodar su gente,no le importo hechar ni hasta la que limpia.
Ver más
SRES. QUE SE HACE CON LA PLATA QUE TODOS LOS AÑOS RECAUDA EL IMPRESENTABLE DEL CHAQUEÑO, QUE NO QUE SIEMPRE TODO ESE DINERO ERA PARA LOS DEL CHACO??? SINVERGÜENZAS TODOS BASURAS,POLÍTICOS, CORRUPTOS, ASÍ VAN A CAER TODOS COMO MOSCAS CUANDO DIOS LES PIDA QUE RINDAN CUENTAS BASURAS SINVERGÜENZAS, CON EL HAMBRE NO SE JODE, SIGAN TIRANDO DE LA CUERDA MAMARRACHOS
Ver más
Mirala a la mutula de la ministra figueroa, la que hecha gente enferma con tal de quedarse con los cargos para acomodar mas gente de su palo. Una barbaridad y tremenda desilusion la gestion de ruberto saenz y cada uno de sus ministros o sachos ministros como outes y el famoso y maquiavelico demitropulos. Ojala no vuelva a estar cagado de hambre...
Ver más
Lo mejor que pueden hacer es controlar que los indios no vendan los bolsones para comprar coca.
Es plata tirada en ellos, ayer andaban vendiendo a 150 la caja de leche que les dan en los hospitales.
Eso tienen que controlar, basta de tirar más plata en ellos
Ver más
Ruperto,no te hagas el opa,desde peron hay desnutrición.
Ver más
Pregunto, es necesario tener tanta basura desparramada como se ve en la foto???,
Ver más
Convenio firmado numero 7543327654987.....llamenlo a TINELLI, seguro el soluciona todo !!
Ver más