Paro de Aerolíneas Argentinas: "Están matando la mano de obra capacitada"
El sector aeronáutico argentino vive horas de máxima tensión. Desde las 18:00 de hoy y hasta las 02:00 de la madrugada del miércoles, un paro de actividades afectará a Aerolíneas Argentinas.
Juan Pablo Armanino, referente del gremio aeronáutico, dialogó en exclusiva con "SOMOS LA MAÑANA", donde explicó los motivos de la medida de fuerza, haciendo especial hincapié en la alarmante situación salarial y en la preocupación por la creciente presencia de pilotos extranjeros en el cabotaje nacional.
"Hoy desde las 18 a 02 se realiza un paro de Aerolíneas Argentinas", confirmó Armanino, detallando que la medida fue anunciada con anticipación. El dirigente sindical puso el foco en la principal demanda: la paritaria salarial. "En el último año y medio tuvimos una pérdida salarial del 78%", denunció, reflejando la grave situación económica que atraviesan los trabajadores del sector.
La falta de diálogo por parte de la empresa y las autoridades fue otro de los puntos críticos señalados por Armanino. "No hay un plan de negociación. Del otro lado de la mesa de negociación recibimos agravios", afirmó, dejando en claro la dificultad para alcanzar un acuerdo.
Al ser consultado sobre los salarios de los pilotos, Armanino precisó que "una hora de piloto es de $150.000", y que un sueldo aproximado de un piloto ronda entre los $1.800.000 y $2.000.000. Sin embargo, enfatizó el impacto de la crisis: "2300 compañeros que ya no están. Hay gente que ha quedado sin trabajo y otros que decidieron irse a otro trabajo".
La controversia por los pilotos extranjeros
Uno de los puntos más álgidos de la entrevista fue la denuncia sobre la contratación de pilotos extranjeros en el cabotaje argentino. "Hay extranjeros que vienen a trabajar a Argentina", sentenció Armanino. "Antes todas las tripulaciones eran argentinos y eso dejó de pasar en los últimos 2 años, justo en el cambio de gobierno", agregó, marcando un quiebre en la política de contratación.
El dirigente explicó la disparidad que esto genera: "Un argentino no puede trabajar en el cabotaje de otro país. Acá están entrando los extranjeros a trabajar en el cabotaje argentino". Esta situación, según Armanino, pone en riesgo la mano de obra nacional altamente capacitada. "Estamos matando la mano de obra argentina capacitada", aseveró.
Armanino dejó en claro que la medida de fuerza no busca perjudicar a los pasajeros, pero se vuelve necesaria ante la falta de respuestas. "No queremos perjudicar a ningún pasajero pero es la única que nos queda", sostuvo.
Finalmente, el dirigente sindical reveló la preocupación subyacente detrás de las acciones de las aerolíneas: "Están buscando achicar esta empresa, que los salarios sean bajos y en algún futuro poder privatizarla". Además, mencionó la relación particular con otras compañías aéreas: "El mejor cliente que tiene una aerolínea es Flybondi".
El paro, según Armanino, es una lucha multifacética. "Este paro no es solo una cuestión salarial. Queremos defender a nuestros trabajadores", concluyó, dejando en claro que el conflicto aeronáutico es un reflejo de la compleja situación económica y laboral que atraviesa el país.
Milei correlo a la mierda a todos los pilotos y trae gente de afuera
Ver más
1.800.000 un piloto de aerolíneas pero vienen a Argentina pilotos extranjeros a trabajar ??? ste pelotudo se da cuenta de lo que dice ???
Ver más