Bien ahí

Festejan los colectiveros: la millonaria paritaria que cerró la UTA

Los chóferes de colectivos tendrán un millón de razones para estar feliz.

Después de semanas de tensas negociaciones y la amenaza de un nuevo paro, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzó un acuerdo con las empresas de colectivos sobre el nuevo salario básico para los choferes

La resolución del conflicto se logró tras una audiencia clave que contó con la participación de representantes gremiales, las cámaras empresarias del sector y el Gobierno. La UTA había advertido que, de no llegar a un acuerdo, se llevaría a cabo un paro la semana siguiente. No obstante, la exitosa negociación permitió suspender la medida de fuerza, brindando un alivio tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio de transporte.

Para evitar un aumento en el precio de los boletos, el Gobierno Nacional se comprometió a aumentar los subsidios otorgados al servicio de colectivos. Esta medida busca mantener el equilibrio financiero de las empresas mientras se ajustan los salarios de los choferes.

La decisión de incrementar los subsidios se formalizó a través de la Resolución 4/2024 de la Secretaría de Transporte. La resolución establece un recálculo de la estructura de costos del sistema de precios, correspondiente al mes de abril, en un esfuerzo por congelar el precio del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El acuerdo salarial es un paso significativo en la búsqueda de estabilidad laboral para los choferes de colectivos, quienes han estado en el centro de las disputas laborales en las últimas semanas. Con el nuevo salario básico establecido, se espera que el sector pueda enfocarse en mejorar la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios.

"Este acuerdo es un avance importante para nuestros trabajadores. Hemos luchado por un salario justo y ahora podemos decir que hemos logrado un paso significativo", declaró Roberto Fernández, secretario general de la UTA.

El incremento salarial y los aumentos en los subsidios representan una solución temporal que permite a todas las partes involucradas y ganar tiempo para encontrar soluciones a largo plazo. El sector del transporte público enfrenta desafíos constantes, y este acuerdo demuestra la importancia del diálogo y la colaboración para superar las dificultades.

El acuerdo establece que el salario básico será de $1.000.000 en junio y aumentará a $1.060.000 en julioUn millón de razones para estar feliz. 

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Bueno

    supongo que ya no tendran razones para hacer paros

    Ver más

    Responder
  • Salteños Opas

    Sigan votando a Saenz así nos va.hdp

    Ver más

    Responder
  • fabian bataglia

    Aumentos de sueldos a estos burros parra que se lo gasten en merca y travestis que les encanta.

    Ver más

    Responder
  • My

    Eso se arreglo para el amba,interpreten lo q leen!todavia no para salta!

    Ver más

    Responder
  • Preceptora

    Negros millonarios y en Salta Sáenz no paga el incentivo

    Ver más

    Responder
  • Mimi

    Uh ahora se van a agrandar más todavia

    Ver más

    Responder
  • Bubu

    Hdp así quieren aumentar el boleto, qe nosotros les paguemos el sumento de sueldo a estos maleducados

    Ver más

    Responder
    • fercho

      cagate por pobre y no tener auto

      Ver más

      Responder
  • Mau

    Falta algo fundamental . Que sepan conducir . Cumplan las normas de seguridad vial para pasajeros
    . Estacionen cerca del cordón cuneta como corresponde. Y en rutas no aceleren tanto la velocidad. Que las empresas tengan coches en condiciones.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina