Yo te avisé

Sube el dólar blue, especialistas recomiendan comprar dólar MEP: cómo hacerlo

Por la alta volatilidad de la moneda extranjero los especialistas recomiendan volcarse a esta divisa.

Con la reciente subida del dólar blue, el dólar MEP vuelve a ser una opción atractiva para los ahorristas. El dólar MEP, también conocido como "dólar bolsa", es una alternativa legal y accesible para adquirir divisas extranjeras a través del mercado de capitales. Aquí te explicamos cómo aprovechar esta opción y el proceso de compra.

¿Qué es el dólar MEP?

El dólar MEP permite a los ahorristas comprar dólares de manera legal a través de la compra y venta de bonos en el mercado de capitales. A diferencia del dólar blue, que se comercializa en el mercado informal, el dólar MEP se realiza en un entorno regulado y seguro.

Ventajas del dólar MEP

  • Legalidad: Es una forma legal de adquirir dólares.
  • Comisiones bajas: Las comisiones de los brókers suelen ser entre el 1% y el 2%.
  • Facilidad de acceso: Se puede realizar la transacción desde casa.
  • Menos restricciones: Comparado con el dólar solidario, el MEP presenta menos restricciones.


Pasos para comprar dólar MEP

  1. Apertura de cuenta en un bróker local:

    • Abrí una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local. Este proceso es gratuito y se puede completar en línea.
    • Necesitarás llenar formularios y verificar tu identidad.
  2. Depósito de fondos:

    • Deposita el monto de dinero que deseas cambiar desde una cuenta bancaria a tu cuenta de inversiones.
    • Asegúrate de tener habilitado el CBU de la cuenta bancaria en dólares.
  3. Compra de bonos en contado inmediato (CI):

    • Compra un bono que se negocie en pesos y en dólares, como el AL30 o GD30.
  4. Período de espera ("parking"):

    • Debes mantener el bono en tu cartera durante un período establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Este tiempo es necesario antes de que puedas vender el bono en dólares.
  5. Venta de los bonos en dólares:

    • Una vez transcurrido el período de espera, vende los bonos en dólares.
    • Selecciona la opción "Contado Inmediato" y elige la etiqueta correspondiente (AL30D/GD30D).
    • Determina la cantidad de bonos a vender y selecciona el precio de mercado.
  6. Transferencia de dólares:

    • Después de la venta, los dólares estarán disponibles en la plataforma del bróker y podrán transferirse a tu cuenta bancaria.

El dólar MEP aparece como una opción de compra de la moneda norteaméricana.

Comparación entre dólar MEP y dólar blue

El dólar MEP, cotizando a $1.172,81 aproximadamente, es actualmente más económico que el dólar blue, que cotiza en Salta entre $1.260 y $1280 en los "arbolitos". Esta diferencia hace que el dólar MEP sea una opción preferible para aquellos que buscan maximizar el valor de su dinero de manera legal y segura.

La opción del dólar MEP es especialmente atractiva en tiempos de alta volatilidad del dólar blue. Ofrece una forma legal y accesible de adquirir dólares, con la ventaja adicional de bajas comisiones y menos restricciones. Siguiendo los pasos mencionados, cualquier ahorrista puede realizar la compra de dólares MEP de manera segura y eficiente.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • KEVIN CHUCA

    ahora espero q no vengan a subir los precios de las cosas. Recuerden q en Enero ya pegaron el aumentazo x el dolar en $1260, y nadie retrotrajo su precio cuando el dolar estuvo planchado en $1000 por 3 meses

    Ver más

    Responder
  • Benito Camela

    QUE CROTERA...VOY A VER SI ME ALCANZA PARA EL DOLAR-PICADILLO...EL QUE VIENE CON LA CRIOLLITA...!!!!

    Ver más

    Responder
  • EL LIBERTONTO

    jajaja se viene una devaluacion y un PICO INFLACIONARIO!!!!! se acerca el helicoptero!!!!! mientras el loquito pasea por el mundo con LA TUYA!!!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina