La Universidad Nacional de Salta (UNSa) cerró su período de preinscripciones el 31 de enero de 2025 con un total de 15.534 formularios completados en el sistema SIU Guaraní. La cifra representa un récord histórico para la institución y evidencia el alto interés por su oferta académica.
Según datos de la Coordinación General del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU), la facultad con mayor cantidad de inscriptos fue Ciencias de la Salud, con 4.341 registros, lo que representa el 28% del total. Le siguen:
Ciencias Exactas: 2.557 inscriptos (16%)
Ingeniería: 1.782 (11%)
Ciencias Económicas: 1.608 (10%)
Ciencias Naturales: 1.321 (9%)
Humanidades: 1.241 (8%)
En cuanto a las sedes regionales, la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal y la Facultad de Humanidades registraron 1.241 inscriptos cada una (8%). La sede de Orán tuvo 953 inscripciones (6%), la Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera sumó 391 estudiantes (3%) y la Delegación Cafayate recibió 82 preinscripciones (0,50%).
Entre las carreras con mayor cantidad de preinscripciones, Medicina lidera con 1.998 inscriptos, consolidándose como la más demandada dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud. Le siguen:
Nutrición: 1.034 preinscripciones
Enfermería: 860
Contador Público Nacional: 714
Licenciatura en Administración: 631
Tecnicatura Universitaria en Programación: 566
Ingeniería Electromecánica: 493
Licenciatura en Enfermería: 449
Licenciatura en Análisis de Sistemas: 445
Ingeniería Industrial: 443
La carrera de medicina de la UNSA, fue la que más inscriptos y preinscriptos tuvo este año 2025.
Antes del inicio del ciclo lectivo, los estudiantes participan del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU), un programa de adaptación que se desarrolla en tres etapas:
Primera fase (octubre-noviembre): modalidad virtual, donde los estudiantes reflexionan sobre su elección de carrera.
Segunda fase (febrero-marzo): los ingresantes asisten presencialmente a la UNSa y participan en actividades de orientación académica.
Tercera fase (a lo largo del año): acompañamiento académico con talleres y capacitaciones.
La Universidad Nacional de Salta cuenta con 35 carreras de grado y se posiciona como una de las principales instituciones de educación superior en el norte del país.
Como no va a querer ser médicos si cuando pones el pie en el consultorio la Secretaria te dice "son veinticinco mil mas la orden de consulta", despues te ven 10minutos y volve en una semana con mas $.
El 2025 llega con una fuerte subida en los costos del transporte escolar. Nilda Bini, referente de la Cámara de Transporte Escolar, anunció en Qué pasa al mediodía que el tope máximo para la cuota mensual pone en alerta a las familias que deben afrontar este gasto.
A través de una colecta realizada en el programa "Qué pasa a la mañana", junto con los periodistas Nicolás de Curtis y Guadalupe Biella, logramos llegar al objetivo económico para poder ayudar a salvar la vida de Lautaro, un joven papá que luchaba por sobrevivir tras un grave accidente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad
Me alegro que la juventud estudie,en especial carreras que sirvan para algo y no boludeces como las de humanidades...
Ver más
Como no va a querer ser médicos si cuando pones el pie en el consultorio la Secretaria te dice "son veinticinco mil mas la orden de consulta", despues te ven 10minutos y volve en una semana con mas $.
Ver más
No dan los números ni en pedo.
Ver más