Duro anuncio

Prohíben en Jujuy la venta de bolsas de la empresa salteña Petit Plast: "Están contaminadas"

"Las bolsas plásticas contienen residuos de envases vacíos de fitosanitarios, cuya utilización en estos casos está prohibida por ley", publicó la página oficial del Gobierno de Jujuy.

El ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Jujuy, a través de la secretaría de Calidad Ambiental, recibió oportunamente una denuncia respecto a un local, perteneciente a una empresa de la provincia de Salta, donde se comercializaban productos plásticos y de consorcio fabricados con compuestos provenientes de envases vacíos de fitosanitarios.

En el mismo sentido, se recepcionó también una notificación del Ministerio Público de la Acusación, desde donde se resolvió simultáneamente liberar una orden de allanamiento, el secuestro del material comercializado, la clausura preventiva y la prohibición del ingreso a Jujuy de cualquier producto fabricado por la empresa operadora (PetitPlast).

Desde la secretaría de Calidad Ambiental se llevaron adelante acciones, en el marco del Expte Nº: 1101-307-A-2023, por medio del cual se solicitó a la Asociación Civil Campo Limpio SGE, se informe sobre la existencia de aprobaciones y certificaciones para que los envases vacíos de fitosanitarios sean usados para bolsas de consorcios. Igualmente, también sobre la situación de la Empresa Petit Plast S.A., radicada en Salta y con un punto de venta en Jujuy, para saber si estaba habilitada como operadora de este tipo de envases y cuál es el proceso de aprovechamiento de los mismos.

Cabe señalar que en el marco de la Ley Nacional Nº 27.279 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios, y en su rol de Autoridad Competente designada por el Gobernador de la Provincia de Jujuy mediante Decreto 7624-A, se garantizan los controles y la fiscalización permanente a los establecimientos operadores de este tipo de residuos. Con el propósito de asegurar que la gestión integral de los envases vacíos sea efectuada de acuerdo a los estándares ambientales definidos por leyes nacionales.

Por último, las actuaciones de los organismos administrativos, judiciales y del Poder Ejecutivo, derivaron en análisis químicos realizados a las bolsas decomisadas que dieron resultado positivo a la presencia de trazas de agroquímicos en las bolsas plásticas y de consorcio fabricadas por la empresa salteña. Hecho que justificó la prohibición de ingreso de estos productos a nuestra provincia y la venta y comercialización.

Comentarios

  • El CAPO

    HUMM TA DURA LA COMPETENCIA A LOS BOLI

    Ver más

    Responder
  • SERMI

    Realmente me parece que podría haber sido un lote que salio con ese problema y que eso no incide en toda la producción, me parece que para hacer mas seria la investigación se debería hacer un muestreo actualizado y de diversos lotes y en base a eso poder dar la habilitación de venta o no según corresponda. ademas se debería hacer lo mismo con la competencia.

    Ver más

    Responder
  • Morales casta

    Me huele q Morales tiene otro pariente que fabrica bolsas y le estaban quitando ventas.
    Y así toda la familia va quedando con armada empresas.
    Ya tiene registro del automotor
    Lo del cannabis
    La gerencia litio

    Ver más

    Responder
  • dueño del vital

    compren en mi super

    Ver más

    Responder
  • Jajaja

    Uds vienen a contaminar salta,con su olor a sobaco y patas

    Ver más

    Responder
  • Agustina

    Petit Plast es una empresa comprometida con el medio ambiente y desarrollo sostenible. Es una empresa SERIA !

    Ver más

    Responder
  • diego bayon

    petit plas es una empresa comprometida con el medio ambiente es todo mentira lo q dicen

    Ver más

    Responder
  • Jujuy mujer

    Jajajajaja cuando los salteños son mejores pasa esto

    Ver más

    Responder
  • cliente

    llevo años trabjando con esta empresa y son super serio y responsables

    Ver más

    Responder
  • el antiboli

    Mira vos los boli hablan de contaminación, vean los mercados de verdura, hay mugre de toda clase, ratas, cucarachas, rechazan las bolsas porque son salteñas

    Ver más

    Responder
    • Ivan

      Que boluda este Chango si el gobierno de jujuy dice eso es porque debe ser cierto

      Ver más

      Responder
    • IVAN

      Que Boludo el Chango este,si lo dice el gobierno de jujuy es porque debe ser cierto

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad