Confirmado

Nuevo requisito para cobrar la AUH: ahora podrán ingresar más niños

La noticia fue confirmada por el gobierno nacional.

 El beneficio de la Asignación Universal por Hijo (AUH), brindado por el ANSES, se ha vuelto más accesible para un grupo más amplio de personas gracias a una reciente modificación en uno de los requisitos de inscripción. Esta noticia es particularmente relevante para trabajadores informales y empleados domésticos que, hasta ahora, no habían podido acceder a este beneficio.

El cambio en los requisitos se deriva del reciente incremento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que no solo beneficia a los trabajadores en relación de dependencia, sino que también impacta en el ámbito de la ANSES.

A partir del mes de noviembre, un mayor número de personas podrá beneficiarse de la AUH, ya que el límite de ingresos para calificar se ha elevado como consecuencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Este incremento corresponde a la segunda etapa del aumento acordado, que representa un 10% y se suma al aumento total del 32.3% acordado en tres cuotas a partir de octubre. Gracias a esta modificación, el salario mínimo alcanzará los $146,000, lo que amplía el grupo de beneficiarios de la AUH.

Es importante destacar que este cambio afecta positivamente a los trabajadores no registrados y a los empleados domésticos. La Asignación Universal por Hijo es un apoyo económico destinado a desempleados, monotributistas sociales y a aquellos trabajadores en situación de informalidad. Para los padres que tienen hijos con discapacidad, no existe límite de edad para acceder a este beneficio.

En lo que respecta al monto actual de la Asignación Universal por Hijo para el período septiembre-noviembre, este asciende a $17,093 para quienes tengan un Ingreso del Grupo Familiar (IGF) de hasta $214,699. Es importante tener en cuenta que el ANSES retiene un 20% de este monto, lo que significa que los beneficiarios recibirán efectivamente $13,674.40 en mano. Esta retención se realiza para garantizar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y escolaridad de los hijos de los titulares del beneficio.

Estos cambios representan una oportunidad para un mayor número de familias en Argentina, brindando un alivio financiero a aquellos que más lo necesitan y reforzando el propósito de la Asignación Universal por Hijo.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Massa te miente planero.

    Vagas. Sus hijos serán pobres como uds.

    Ver más

    Responder
  • Massa te miente planero.

    Después de diciembre volves a ser pobre jajajajaja

    Ver más

    Responder
  • meta

    meta plan platita pa que los opas de siempre los voten

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad