Exclusivo QPS

Confirman dos casos de lepra en Salta: "Existe, pero no con características bíblicas"

La enfermedad persiste, aunque es de baja prevalencia y difícil contagio.

La jefa del Programa de Enfermedades de Declaración Inmediata y Seguimiento (EDIS), Dra. Emilia Tapia, confirmó este lunes en diálogo exclusivo con Somos La Mañana que se detectaron dos casos de lepra en el norte de la provincia de Salta, más precisamente en la zona de Orán.

"La lepra todavía existe, aunque no con las características bíblicas con las que suele asociarse. Es una enfermedad que afecta la piel, y su contagio es muy difícil", explicó la especialista, en un intento por llevar tranquilidad a la población.

En el marco de las estadísticas nacionales, Tapia detalló que Argentina registra unos 300 casos de lepra por año, mientras que en Salta los números rondan entre 10 y 12 casos anuales. "Tener dos pacientes es lo esperado dentro del promedio provincial", remarcó.

La funcionaria también aclaró que esta enfermedad no distingue condición social ni ocupacional, y que debido a su baja prevalencia, "las farmacias no están avocadas específicamente al tratamiento de la lepra".

Finalmente, hizo hincapié en la importancia del diagnóstico temprano, ya que permite tratar la enfermedad de forma eficaz y evitar complicaciones.

La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta la piel, los nervios periféricos y, en algunos casos, mucosas y órganos internos. Actualmente, es una enfermedad tratable con antibióticos y seguimiento médico adecuado.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad