Incendio Mercado San Miguel

Sáenz llegó al incendio del mercado San Miguel: "Vamos acompañar a las víctimas"

El gobernador llegó a la zona para acompañar a los comerciantes por las importantes perdidas.

En medio del dolor y la incertidumbre de los puesteros por la pérdida total de sus productos en el incendio que arrasó con gran parte del Mercado San Miguel, el gobernador Gustavo Sáenz se acercó al lugar para brindar apoyo y contención a las víctimas del siniestro. La visita del mandatario ofreció un gesto de solidaridad en un momento difícil para los trabajadores del mercado, quienes han visto sus puestos y mercancías reducidos a cenizas.

Sáenz ingresó al mercado para evaluar de cerca el estado de las instalaciones y los daños que el fuego causó, particularmente en la zona de calle Urquiza, donde la pérdida ha sido total. Durante su recorrido, el gobernador conversó con los puesteros, escuchando sus necesidades y preocupaciones inmediatas.

El mandatario también adelantó que, junto a las autoridades provinciales, se comenzará a trabajar en un plan de desarrollo específico para la zona afectada. "Es necesario que apoyemos a los trabajadores y reconstruyamos este espacio tan importante para la economía local. Vamos a trabajar en conjunto para brindarles una pronta solución", señaló Sáenz.

El plan propuesto buscará no solo la recuperación de las estructuras dañadas, sino también el fortalecimiento del mercado como núcleo de empleo y comercio en Salta, con miras a garantizar una reconstrucción rápida y adecuada para los puesteros afectados.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Doña rosa

    Ese muratore un mal bicho, ahora no rendira cuentas por que se quemó todo , el srguro pagara una pequeña parte y van a usar plata de los impuestos que pagamos los salteños para pagar a estos bolivianos y muratore seguira choreando

    Ver más

    Responder
  • Matías Senna

    me imagino que le van a pedir la renuncia a Muratore después de este desastre no es cierto??

    Ver más

    Responder
  • abrazo entre corruptos

    mercado mantenido x impuestos salteños, lleno de mugre, cloacas reventadas tiran la grasa y el aceite ahi, jamas una inspeccion de higiene, seg, afip, jamas

    Ver más

    Responder
  • COYA

    LA PLATA DE QUIEN ES??? AYUDAR CON LA NUESTRA NOO. CUANDO LES VA PARA EL CULO A LOS PRIVADOS, EL ESTAdO O SEA NOSOTROS LOS AYUDAMOS, CUando la recogen en pala, es para ellos nada mas. churo no??

    Ver más

    Responder
  • camaleon

    .ESTO LES SIRVE PARA DEJAR LAS CUENTAS EN CERO...LO MISMO PASO CON LO DE LA GALERIA... DESPUES DE ESTO NADIE SE HACE RESPONSABLE Y TODO EMPIEZA DE NUEVO

    Ver más

    Responder
  • El Guille

    El beso de don Corleone...

    Ver más

    Responder
  • el opa

    si la ayuda sale del bolsillo del gobernador y de muratore ahi estaria, pero esto lo pagamos todos.... asi es facil ayudar

    Ver más

    Responder
  • conan is dead

    mmmm de adonde sale la ayuda??? es lamentable, mucha gente trabajadora... pero en cualquier lugar los comercios tendrian que estar asegurados para situaciones como estas.... ahora la ayuda sale del bolsillo de todos los salteños.... mmm siempre con la nuestra...

    Ver más

    Responder
  • Yayo

    Apoyar ? mientras no sea con plata del estado... es increible, a los puesteros no se les exige nada, hacen conexiones eléctricas precarias, no tienen seguro, no entiendo como bomberos los deja laburar, si vos queres poner un kiosquito te van a pedir que tengas hasta una autobomba estacionada antes de autorizarte. TOTAL, SI PASA ALGO EL GOBIERNO LES DA PLATA... Y CUANDO HAYA UNO O VARIOS MUERTOS QUE VAN A HACER ????

    Ver más

    Responder
  • Sin palabras

    Estos dos.. buenos para nada

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad