Alerta en Salta

Cómo saber si lo que tenés es dengue: los 6 síntomas para detectarlo

El dolor detrás de los ojos ocurrió en el 25% de los fallecidos.

La epidemia de dengue se llevó la vida de 48 momentos en las últimas semanas. En ese sentido, Argentina se encuentra en medio de un preocupante momento tras registrarse el peor brote con más de 65 mil casos por todo el país.

En medio de la particular situación del dengue, los especialistas han tomado la decisión de difundir cuáles fueron los síntomas de dengue más frecuentes entre los pacientes fallecidos. Entre los más frecuentes se dieron fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolores abdominales, dolor en las articulaciones (artralgia), y vómitos.

Los síntomas de los casos mortales de dengue fueron identificados luego de realizarse un análisis por parte de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación. El mayor porcentaje de los casos identificados presentó fiebre, cefalea y milagias.

Por otra parte, los vómitos se presentaron en la mitad de los casos fatales, el dolor abdominal en 3 de cada 10 pacientes y el dolor en las articulaciones se registró en el 34%. Asimismo, el dolor detrás de los ojos ocurrió en el 25% de los fallecidos.

En medio de la preocupante epidemia de la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, los especialistas informaron que los pacientes deben estar atentas a un nuevo síntoma. De acuerdo con los expertos, al menos la mitad de los casos presentan este último.

"El 58% de los casos presentó alguna manifestación gastrointestinal (diarrea, vómitos, náuseas o dolor abdominal) asociados a los síntomas clásicos de la enfermedad", expresaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.

Además, aconsejaron que ante la aparición de alguno de esos síntomas se realice una consulta médica para llevar tranquilidad al paciente. Por último, desde el Ministerio sostuvieron que los equipos especializados "intensifiquen la sospecha clínica, la identificación de signos de alarma y el seguimiento adecuado de los casos para minimizar la ocurrencia de formas graves de la enfermedad".


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta