Avanza la mesa de trabajo para abordar las condiciones de personas privadas de libertad
Se realizó la segunda reunión de la mesa de tratamiento en Salta. Participaron organismos provinciales.
Este miércoles se llevó a cabo la segunda reunión de la mesa de tratamiento de personas privadas de libertad, un espacio creado a partir del habeas corpus colectivo impulsado por el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. La secretaria de Justicia, Soraya Dipp, encabezó el encuentro que reunió a representantes de distintas áreas del Estado.
Formaron parte de la jornada funcionarios del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Educación, de la Secretaría de Derechos Humanos, de la Policía de Salta, del Servicio Penitenciario, de la Defensoría General y del propio Comité de Prevención de la Tortura.
Durante la reunión se acordaron nuevas medidas. Una de las más relevantes fue el convenio alcanzado con el Colegio de Psicólogos, que permitirá que profesionales del área asistan a personas detenidas en los distintos establecimientos carcelarios. Para ello, se dispondrán espacios adecuados dentro de las unidades penitenciarias donde puedan desarrollarse los tratamientos.
Por otro lado, se comunicó que la Secretaría de Derechos Humanos continúa implementando programas de formación tanto para el personal del Servicio Penitenciario como para quienes se encuentran detenidos, con el objetivo de fomentar el respeto de los derechos humanos dentro de los contextos de encierro.
Uno de los ejes centrales de la reunión fue la necesidad de establecer un protocolo claro para la atención médica urgente de personas detenidas en hospitales públicos. La propuesta busca asegurar el acceso a la salud sin comprometer la dinámica habitual de los centros asistenciales.
En materia educativa, se resolvió coordinar con el Ministerio de Educación la certificación formal de estudios de las personas privadas de libertad, como herramienta para facilitar la continuidad escolar durante el tiempo de detención.
La mesa también subrayó como puntos críticos a atender el estado sanitario de los detenidos y la calidad del sistema alimentario, especialmente en las comisarías mencionadas en el habeas corpus colectivo. El espacio de articulación seguirá activo con el propósito de consolidar políticas públicas que garanticen condiciones dignas para las personas detenidas y promuevan el respeto efectivo de sus derechos fundamentales.
Que manera de perder aire al pedo,hay gente que se caga de hambre y ustedes cuidan a DELINCUENTES??
Ver más
Mira todos esos sueldos al pedo , cuando van a ver por las víctimas de esas ratas mugrienta. Mejor sería empezar a aplicar la pena de muerte...FIN
Ver más
Solo en salta y este gobierno presos tienen más derechos
Ver más