Los modelos más vendidos

Bajan los impuestos y se dispara la venta de autos, motos y camionetas en Salta

Aseguran que es el mejor enero en los últimos 7 años en la provincia.

El mercado automotor en Salta comenzó el 2025 con un fuerte crecimiento en las ventas de autos y camionetas, alcanzando un incremento interanual del 85,7% en los patentamientos

De acuerdo con un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (Acara), en enero se registraron 1.987 vehículos 0 km en la provincia, casi 1.000 más que en el mismo mes del año pasado, consolidando el mejor inicio de año desde 2018.

El crecimiento en la comercialización de vehículos se debe, en gran parte, a las mejores condiciones de financiación, con mayor acceso al crédito, reducción de la inflación, lo que generó mayor estabilidad en los precios y baja de impuestos internos para ciertos segmentos, promovida por el Gobierno nacional.

"El retorno de la financiación sigue siendo clave para explicar los casi 70.000 vehículos vendidos en enero en todo el país", destacó el presidente de Acara, Sebastián Beato, según afirmó ElTribuno. 

A nivel nacional, el mercado también experimentó un fuerte repunte: en enero se vendieron 68.988 unidades, un 103,4% más que en el mismo mes del 2024.

La reducción de impuestos internos para los vehículos con valores de entre $41 y $75 millones generará una baja en los precios, lo que podría potenciar aún más las ventas en los próximos meses. "Ojalá también las provincias adopten medidas similares", agregó Beato.

El sector de motovehículos tuvo una recuperación aún más pronunciada. En enero se patentaron 2.648 motos en Salta, marcando un aumento del 156% interanual. La provincia fue la tercera con mayor crecimiento en el país, solo detrás de Catamarca (219%) y Río Negro (174%).

Entre las marcas más vendidas, Honda lideró el mercado con 10.930 unidades, seguida por Motomel (8.621) y Gilera (6.518). En cuanto a modelos, la Honda Wave 110 sigue siendo la más demandada.

Los autos y pick-ups más vendidos

Peugeot 208: 5.258 unidades (modelo más vendido del mes).
Fiat Cronos: 4.284 unidades.

En el segmento de pick-ups, la Volkswagen Amarok lideró con 3.664 ventas, seguida por la Ford Ranger (3.634). Por primera vez en años, la Toyota Hilux quedó en tercer lugar con 3.418 patentamientos.

Con el impulso de mejores condiciones económicas y políticas fiscales favorables, el sector automotor en Salta y el resto del país espera que el 2025 continúe con esta tendencia positiva, consolidando la recuperación de un mercado que venía golpeado en los últimos años.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Raul

    Dejen de mentir . Le vajaron los impuestos a los autos k estan por arriba de los 60mil usd y en el 2015 habia un patentamiento de 800mil uds o sea ahora esta al rededor del 40 % de lo k era antes

    Ver más

    Responder
  • La 3

    Vhamoss a bolvheeejj CN la 3 . Shho yenïï

    Ver más

    Responder
  • pingoretto

    festival para los cholos!

    Ver más

    Responder
  • Jorge

    Lo único q aumentó es la leche q el desquiciado le llena a la karina

    Ver más

    Responder
  • Benito Camela

    Se dispara un balazo en las bolas...!!!

    Ver más

    Responder
  • Miente miente que algo queda

    Siguen mintiendo por eso NISSAN CIERRA LA FABRICA QUE TIENE EN CORDOBA Y SE VA DEL PAIS.

    Ver más

    Responder
  • fede

    donde compran vehiculos, si el $$$ no de para nada, dejen de vender humo...

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta