Polémico

Cazón desmintió las acusaciones en su contra y explicó el conflicto de tierras en el norte

El conflicto es por la posesión de tierras comunitarias pertenecientes a los pueblos originarios Tonono y Misión Chorote. El fiscal respondió a la denuncia del empresario agropecuario Daniel Sanz.

El fiscal penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, desmintió públicamente las acusaciones formuladas por el empresario agropecuario Daniel Sanz, quien lo denunció por supuesta extorsión vinculada al uso de tierras en el ex Lote Fiscal 4. En declaraciones recientes, el funcionario judicial aseguró que todo se trata de una vendetta personal y que la verdadera disputa de fondo es por la posesión de tierras comunitarias pertenecientes a los pueblos originarios Tonono y Misión Chorote, sobre las cuales, enfatizó, no puede ejercerse ningún tipo de acción civil o comercial.

"Le expliqué en su momento a Sanz que eso le competía al fuero civil, y que no había posibilidad alguna de que avanzara sobre esas tierras porque son de propiedad comunitaria. No prescriben, no se transfieren ni se puede realizar ningún tipo de acción sobre ellas", sostuvo Cazón.

Según denunció Sanz en medios locales, el fiscal lo habría citado a su despacho y le habría exigido 50 millones de pesos a cambio de no interrumpirle la cosecha de soja y maíz en unas 800 hectáreas del ex Lote 4, del que afirma tener titularidad. El empresario alegó haber entregado una primera cuota de 10 millones de pesos en la sede de la Fiscalía, bajo amenazas de paralización de su actividad productiva.

Frente a estas acusaciones, Cazón fue tajante: calificó toda la información como "mendaz, contraria a la verdad y sumamente falsa", y aclaró que como fiscal titular del Distrito Judicial de Salvador Mazza, con años de trayectoria, estas denuncias le ocasionan un "profundo daño personal e institucional". Además, intimó mediante carta documento a Sanz a retractarse públicamente.

La disputa por el Lote 4

El conflicto tiene un trasfondo mucho más amplio. El 31 de julio de 2024, según confirmó el propio Cazón, hubo una denuncia penal presentada por los verdaderos poseedores comunitarios del Lote 4, quienes lo acusan a Sanz de usurpación por haber sembrado en tierras pertenecientes a los pueblos originarios, además de denunciar el robo de madera en la misma zona. Se trata de unas 13.600 hectáreas reclamadas por la comunidad, y el valor de la producción involucrada asciende a más de un millón de dólares, según detalló el fiscal.

En ese contexto, se intentó una instancia de conciliación judicial, solicitada por el empresario para evitar un conflicto mayor. "Ellos solicitaron 40 días para alcanzar un acuerdo. Les dije que no había inconveniente, que lo hicieran entre ellos y que me trajeran el resultado", explicó Cazón. Pero finalmente, no hubo consenso, y la causa judicial avanzó. Como parte de la investigación, el fiscal citó a declarar a Sanz por presunta usurpación, cumpliendo con su deber legal.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • interpretacion curiosa

    usurpo lo mio ,roban mi trabajo buscamos estos articulos en el codigo penal sin exito

    Ver más

    Responder
  • TIERRAS DE SAN MARTIN

    Una mezcla curiosa de falsas comunidades ,de funcionarios corruptos , una justicia que interpreta la constitucion nacional a su gusto o conveniencia 10m
    y podes cosechar no tiene explicacion

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad