Tremendo

Acuerdo histórico: Salta y otras cuatro provincias conformaron la Mesa del Cobre

El objetivo es impulsar el desarrollo minero en Argentina y sobre todo en la región del NOA.

En el marco de la 10° exposición internacional "San Juan Minera", los gobernadores de Salta, San Juan, Jujuy, Catamarca y Mendoza firmaron el acta constitutiva de la Mesa Interprovincial del Cobre Argentino. La iniciativa busca coordinar políticas públicas para el desarrollo cuprífero en las regiones de Cuyo y NOA.

El evento contó con la participación de más de 15 mil personas, 30 compañías mineras, 250 expositores y delegaciones de 15 países.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó la importancia histórica de la constitución de esta mesa interprovincial y afirmó que es un claro ejemplo de cómo el federalismo puede promover el progreso y la cooperación.

"Es un hecho histórico para las provincias argentinas", aseguró Sáenz. "Esta mesa nos permitirá trabajar de manera conjunta para desarrollar todo el potencial del cobre en nuestras regiones, generando empleo, crecimiento económico y bienestar para nuestras comunidades".

En la oportunidad, el mandatario salteño subrayó la necesidad de unir esfuerzos para alcanzar el éxito y enfatizó que la activación de proyectos mineros es crucial para el desarrollo de las provincias y la nación.

Sáenz, quien también preside la Mesa del Litio, destacó esta experiencia como un antecedente significativo para la Mesa del Cobre, demostrando que la colaboración entre gobernantes de distintos espacios políticos es posible.

"Hemos demostrado que, cuando nos unimos por el bien común, podemos lograr grandes cosas", afirmó Sáenz. "Esta mesa es un ejemplo de ello, y estoy seguro de que nos permitirá alcanzar grandes avances en el desarrollo de la minería del cobre en Argentina".

El gobernador salteño también recalcó la urgencia de poner en marcha proyectos mineros que han estado detenidos durante décadas y que son demandados tanto a nivel nacional como internacional.

"No podemos seguir perdiendo tiempo", dijo Sáenz. "Tenemos que poner en marcha estos proyectos lo antes posible para generar empleo, desarrollo y crecimiento económico para nuestras provincias".

Sáenz concluyó su discurso enfatizando la importancia de una minería sustentable y responsable, que priorice el desarrollo de las comunidades locales, el cuidado de los recursos naturales y el fortalecimiento de los proveedores regionales.

"La minería debe ser una actividad que beneficie a todos", afirmó Sáenz. "Debemos trabajar juntos para garantizar que se desarrolle de manera sustentable y responsable, respetando el medio ambiente y las comunidades".

La creación de la Mesa Interprovincial del Cobre Argentino es un paso importante para el desarrollo de la minería en Argentina. Se espera que esta iniciativa permita potenciar el potencial del país en este sector, generando beneficios económicos y sociales para las provincias y la nación.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Cabeza de Termo

    Dejen de boludear y larguen de una vez,mucha zaraza y no pasa nada

    Ver más

    Responder
  • CLINK CAJA

    JEJE... LA MESA DEL COBRE...ESTA TODO DICHO.

    Ver más

    Responder
  • Victor

    La casta se junta para repartirse lo que piensan juntar $$$$. De trabajar nada.

    Ver más

    Responder
  • ACHURA

    Ahora se juntaron para arreglar y chorearse las regalias del cobre??? siempre sacando hurta...ladrones!!! aprovechen que ya se les termina

    Ver más

    Responder
  • Milagro

    Saénz sos patético!!! Organizando un frente trucho !!! Massa , tu amigo, estará presente?

    Ver más

    Responder
  • VERY IMPORTAND

    "LA MINERIA DEBE BENEFICAR A TODOS" MUY BIEN !!! PERO AQUI LO BENEFICIA A USTED GOBERNADOR Y A CASTILLO, OUTES, LA DAY Y VARIOS LADRONES MAS

    Ver más

    Responder
  • Salteños Opas

    El monarca que defiende a los Salteños se baña en millones de dólares y uds sigan raspando la olla jajjajajja

    Ver más

    Responder
  • NACIONALISTA

    a ver y cuanto va a dejar el cobre en salta? cada 1millon de dolares, quedan 3 mil dolares para la provincia, el resto se lo queda el traidor hijo de puta este!!! de zaez y toda la escoria que lo acompaña

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta