Urtubey: "Milei veta el aumento a jubilados, pero financia la persecución a periodistas"
"El Gobierno dijo que vetará la ley porque cuesta 12 mil millones de pesos. Sin embargo, una semana antes, reforzaron con 25 mil millones de pesos, la mayoría de fondos reservados para la SIDE", expresó el ex gobernador.
En una entrevista con Que Pasa a la Mañana, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, analizó el complejo presente político y económico de la Argentina. En el marco de la semana del periodista, el dirigente lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y denunció una "escalada de violencia e intolerancia a la crítica" por parte del Gobierno nacional.
"Estamos recordando el Día del Periodista y la libertad de expresión, pero la Argentina vive una escalada preocupante de intolerancia a la crítica. Se están utilizando mecanismos de poder para silenciar voces disidentes", señaló.
Urtubey advirtió que el país atraviesa un proceso de concentración de poder en el marco de un modelo económico "profundamente excluyente", al que calificó como inviable.
"Este modelo no es sostenible, como tampoco lo fue el anterior, porque está viciado. Hoy en la Argentina hay un programa económico que deja fácilmente a 30 millones de personas afuera, sobre la base de una profunda recesión, una fuerte concentración de la riqueza y el agravamiento de la pobreza, especialmente en los sectores más alejados del AMBA", indicó.
Críticas al veto del aumento a jubilados
El dirigente también se refirió al reciente tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto para aumentar las jubilaciones y declarar la emergencia en prestaciones por discapacidad. En ese sentido, cuestionó el anuncio del presidente Milei de vetar la ley por su impacto fiscal.
"El Gobierno dijo que vetará la ley porque cuesta 12 mil millones de pesos. Sin embargo, una semana antes, reforzaron con 25 mil millones de pesos, la mayoría de fondos reservados para la SIDE, con el objetivo de investigar a periodistas, opositores y financiar campañas en redes sociales contra quienes critican al oficialismo", denunció.
Para Urtubey, esta contradicción pone en evidencia las prioridades del Gobierno. "Claramente no hay plata para algunas cosas y sí para otras. El rumbo elegido va a agravar la situación de los más humildes. Tengo una opinión claramente negativa", sentenció.
Mejor guarda silencio porque ni Lopez vinals te salva
Ver más
Y a este quien lo llamo. Por fabor lis sombies quieren salir a dar clases de economía de moral y etica. Q este tipo este libre es vuloaxde ssrbzvq no denunció como le dejo la provincia. Todavía no dijo q paso con las francesas y las mujeres encontradas muertas en zona sur..urtu.te pedimos no hables mas..llámate al silencio voz estuviste muy junto a cristina.
Ver más
dicen que son el cambio, jaja patetico! FIGURITA REPETIDA NO COMPLETA EL ALBUN
Ver más
bueeee, habló el que en 12 años dejo SALTA como la provincia más pobre del país
Ver más
Vos habla cuando aclares el crimen de las fransesas
Ver más
Urtubey llamate al silencio por favor. Desaparece
Ver más
Tu palabra no es creible....así que seguí hablando..
Tal vez alguna pared escuche.
Ver más
Urtubey sos un caradura!!! Trabaja qué vives del estado vos y tu flía!!!
Ver más
UUUyyy ahora te preocupas por la vida de las personas, cuando ordenaste el encubrimiento de varios asesinatos en salta!!! chauuu
Ver más
Y bué... Habló el rey del sobre.
Ver más