Reforma migratoria

Sáenz sobre el cobro a extranjeros: "Con lo que ahorramos compramos 20 ambulancias"

El gobernador apoyó la reforma migratoria en una entrevista con Eduardo Feinmann. Cuestionó el acceso gratuito a salud y educación para no residentes.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su respaldo a la reforma migratoria impulsada por el Gobierno Nacional, destacando la necesidad de priorizar los recursos estatales para los ciudadanos argentinos. En una entrevista con Eduardo Feinmann, Sáenz afirmó:

"Tenemos que dejar de dar beneficencia, es el único país en el mundo que le paga la salud a los extranjeros. Hacían tours de salud. Es el único país que le paga la educación a los extranjeros, vienen, estudian y se van y no se quedan ni a devolverle a la Argentina lo que le dieron. Es el único país que paga asignación y un montón de otros planes sociales a extranjeros no residentes. Ni los países más ricos te regalan la plata. Yo creo que hay que terminar con todo eso. Una vez que terminemos con eso va a haber un ahorro muy grande, como nosotros con el tema de la salud, ahorramos y ya vamos comprando 20 ambulancias de alta complejidad. Hay que darle un fin determinado a esas cosas".

La reforma migratoria, establecida mediante el Decreto 366/2025, busca restringir el ingreso y permanencia de extranjeros que representen un riesgo para la seguridad pública y limitar el acceso gratuito a servicios públicos para quienes no cuenten con residencia permanente. Entre los principales cambios, se redefine el artículo 6 de la Ley de Migraciones N° 25.871, estableciendo que el acceso a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación, justicia, trabajo, empleo y seguridad social estará condicionado a la categoría migratoria del extranjero.

En particular, se especifica que los extranjeros residentes permanentes podrán acceder al sistema de salud público en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos, mientras que los no residentes deberán presentar un seguro de salud o abonar previamente por la atención médica, salvo en casos de emergencia. En el ámbito educativo, se establece que las universidades públicas podrán fijar aranceles para estudiantes extranjeros que no posean residencia permanente. No obstante, se garantiza la admisión de alumnos en establecimientos educativos iniciales, primarios o secundarios, públicos o privados, independientemente de su situación migratoria.

Además, la reforma introduce la obligación para los extranjeros de presentar una declaración jurada al ingresar al país, detallando los motivos de su entrada y comprometiéndose a no desvirtuarlos. Se refuerzan los controles sobre la documentación presentada y se endurecen las sanciones para quienes ingresen de manera irregular o presenten documentos falsos.

El Gobierno Nacional argumenta que estas medidas buscan evitar abusos en el sistema y garantizar que los recursos públicos estén destinados principalmente a los ciudadanos argentinos.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Blalblabla

    Perfecto que paguen. Tuve la posibilidad de viajar a Italia a visitar a un pariente. Primero me hicieron entrar si o si con seguro de viajero. Lo revisaron de arriba a abajo. Después necesite comprar un antibiótico, al medico solo se vende con receta médica y nada de favores. Remedio mas consulta 409 euritos. Ahora ver qué reconoce el seguro. El que quiera celeste que le cueste

    Ver más

    Responder
  • VIALIDAD DE SALTA

    Si le sobra aumentenos el sueldo Sr gobernador, a los de vialidad nos caga el sindicato y no ganamos ni aca, es una vergüenza. Viene el paro compañeros.

    Ver más

    Responder
  • Nati Juarez

    Y que haces con la guita del LITIO??? Te la guardas vos solito...CHINGUENGUENZA!!!!

    Ver más

    Responder
  • bolivianosout

    Y si, si los bolitas te ocupan todo y encima huelen mal

    Ver más

    Responder
  • AMIGOS

    Busqueda del tesoro donde estan la ambulancia pero van encontran un Ram cero km que le compro para el hijo y la choco.-

    Ver más

    Responder
  • ELANDARIEGO

    BLA BLA BLA BLA BLA Y MAS BLA BLABLABLA...PONETE A GOBERNAR. MEJOR DICHO PONETE A LABURAR, POR FAVOR !!! QUE YA SE TE ESTA ACABANDO EL CUARTO DE HORA...

    Ver más

    Responder
  • 80 AÑOS

    Vendrán con toda clase de gratuidad en las próximas elecciones a besarnos el kulo y viviremos de sus impuestos los bolivianos

    Ver más

    Responder
  • es poco ...hay que hechar bolitas, van a empezar a reproducirse y tener crias aca ..como las ratas

    Ver más

    Responder
  • Decadencia

    Ambulancias ?? Se lo ba a chorear para campaña. No sabe de donde rascar

    Ver más

    Responder
  • Mario

    Y los del IPS ? Que le hicieron a los jubilados ....aaaa bajen los sueldos de concejales y diputados de la provincia y vos también por favor ahí le pagaría todo los aporte que por vida hicieron nuestros jubilados

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad