Atención

Provincia presentó el proyecto de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal

Es un paquete de medidas para impulsar sectores claves de la economía. Busca aliviar la carga fiscal de los contribuyentes y promover la inversión. El proyecto fue anunciado previamente por el gobernador Gustavo Sáenz.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry, presentaron un nuevo proyecto ante la Cámara de Diputados de la Provincia.

"El proyecto es posible gracias a más de cinco años de equilibrio en las finanzas provinciales", destacó Dib Ashur, quien además anunció que en breve el Ministerio dará a conocer ante ambas Cámaras Legislativas la cuarta Cuenta General del Ejercicio, donde se detalla la ejecución del presupuesto por parte del Ejecutivo Provincial.

En el encuentro estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, y legisladores de diversos bloques y departamentos.

Dib Ashur explicó que el paquete de medidas apunta a construir un sistema tributario más justo, eficiente y alineado con el desarrollo económico. Entre las principales acciones, resaltó la reducción del 20% en la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, que han sido los más afectados por la presión fiscal.

Además, se eliminarán 29 tasas provinciales y se reducirán otras 15 vinculadas a la minería, mediante un régimen promocional que busca impulsar la competitividad y atraer inversiones. También se reestablece la exención impositiva para las agencias de viajes, con la finalidad de fortalecer este sector como motor económico.

Otra iniciativa incluye el prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural en tres ejercicios fiscales, lo que proporcionará un alivio financiero gradual al sector agropecuario. En materia de simplificación administrativa, el régimen simplificado provincial permitirá reducir notablemente la carga burocrática, especialmente para pequeños contribuyentes, estimando una baja de 800.000 declaraciones juradas anuales para los monotributistas de Salta.

Asimismo, se prorrogó hasta diciembre de 2025 el régimen del contribuyente cumplidor, que otorga beneficios fiscales de hasta un 20% para quienes mantengan sus obligaciones al día. Por último, seguirá vigente la Ley 7085, que contempla exenciones y reducciones en el Impuesto a los Sellos para continuar incentivando inversiones en la provincia.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad