ALARMANTE

Los gastos millonarios que dejaron a la UNSa en una grave crisis económica

La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.

Apenas un mes después de asumir, las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) han sacudido el ámbito académico y político local con un lapidario informe de situación. El equipo encabezado por el rector Mg. Miguel Nina y la vicerrectora Dra. María Rita Martearena presentó una "Gacetilla de Transparencia" que revela un estado financiero crítico y una serie de irregularidades atribuidas directamente a la gestión saliente de Hoyos - Innamorato.

El dato más alarmante es el déficit financiero que supera los $950 millones. Según el informe, que se respalda con "documental comprobatorio", el 60% de este rojo fiscal responde a "problemas administrativos heredados de la gestión anterior", mientras que el 40% restante se atribuye a medidas del Gobierno Nacional.

La nueva conducción reafirmó su "compromiso con la transparencia, la legalidad y la eficiencia" y anunció que, a la luz de los hallazgos, se promoverá una auditoría integral para deslindar responsabilidades.

Gastos escandalosos y falta de control

El documento detalla gastos que levantan serias sospechas sobre el manejo de los fondos universitarios. En el área de Comunicación, se denuncia el pago de 15.000 dólares a través de la fundación FundaIes por un sitio web que nunca funcionó. Lo más grave, según el informe, es que el valor de mercado de dicho servicio era de U$S 2.800, lo que implica que se abonó con un escandaloso sobreprecio del 535%.

A esto se suma el pago de $69.531.000 en pautas publicitarias, calificadas como una "estrategia no utilizada por la UNSa", sugiriendo un gasto inusual y de dudosa prioridad para la institución.

Gacetilla de prensa emitida por las nuevas autoridades de la UNSa.

Irregularidades en contrataciones y rendiciones

La auditoría interna inicial también detectó serias fallas en el manejo del personal y la ejecución de proyectos. Se encontraron "personas sin funciones asignadas" y "pagos sin contratos, solo con presentación de facturas", lo que evidencia una precarización y falta de control administrativo. Si bien se heredaron 275 contratos, de los cuales continúan 174, las autoridades aclararon que "no hubo despidos", ya que las finalizaciones correspondieron a vencimientos definidos por el exrector.

Otro punto crítico es la falta de rendición de cuentas en el área de Extensión Universitaria: existen $81 millones sin rendición en distintos proyectos. De esa abultada cifra, $60 millones corresponden a fondos de los años 2022-2024 que ya tienen los plazos de presentación vencidos, un claro indicio de la ausencia de seguimiento y control durante la gestión anterior.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Carlos

    Se dan. Cuenta q porque milei quiere controlar y auditar las univervidades.porque el kisnerismo.lo hizo un nido de corrupción. Y los estudiantes le hicieron un labado de cerebro porqué en vez de defender sus estudios salen a hacerlo a una condenada .estamos todos locos y asi estamos en la argentina unico país q defiende a los delincuentes..

    Ver más

    Responder
  • financian adoctrinamiento

    Centro de estudiantes, profesores y rectores corruptos que usaban la guita para propaganda partidista, carteles y choripancitos! LOS QUE SE HABRÁN COMIDOOO

    Ver más

    Responder
  • Maria Marta

    Porque no se investiga a los rectores anteriores y a los concejos anteriores, se pagaban lo que querían... ahora la principal chorra en cana, siguen ellos.... viva la patria!!!!

    Ver más

    Responder
  • Maria

    Y los docentes culpan al presidente pero no veian los millones que tiraban

    Ver más

    Responder
  • HOYOS & Co

    Hoyos es KUKA....que otra cosa se podía esperar ???? Los del Consejo Superior anterior DEBERÍAN PEDIR PERDÓN A LA UNSA y retirarse definitivamente !!! IGUAL CON LA GESTIÓN DE CLAROS !!!!

    Ver más

    Responder
  • USD $15.000

    Estaban creando una pagina de citas online que aloja videos o que

    Ver más

    Responder
  • Inclusion

    Las albañilas/programadoras les crearon el sitio web o que

    Ver más

    Responder
  • Remodelacion

    Quince millones un portal web casi la mitad de la plaza 9 de julio jaja

    Ver más

    Responder
  • Realidad virtual

    Me intriga lo del sitio web que querian montar jajaja

    Ver más

    Responder
  • Servidores

    Pero no alcanza para crear carreras a distancia y conectar a Salta

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política