Estudio revela que más de la mitad de los hogares argentinos no llega a fin de mes
Un informe de la consultora Fixxer revela un fuerte deterioro en la economía de los hogares argentinos, mientras crece la imagen negativa del Presidente. También preocupa el nivel de consumo y la pérdida de expectativas de mejora.
Un nuevo sondeo realizado por la consultora Fixxer reveló que el 46% de los hogares argentinos asegura que no logra llegar a fin de mes, una cifra que representa un aumento de 12 puntos porcentuales respecto a enero, cuando el número era del 34%. Este deterioro en la economía personal de las familias se da pese a que la inflación registra una baja en términos generales.
El informe, correspondiente a mayo de 2025, destaca también que solo uno de cada cinco hogares pudo mantener su nivel de consumo, cuando en enero esa proporción era de uno cada tres. Además, la cantidad de personas que dice llegar "bien o justo" a fin de mes cayó del 65% al 52%.
Las proyecciones personales también muestran un retroceso. En enero, el 40% de los encuestados creía que su situación mejoraría en dos años, pero esa cifra bajó al 34% en mayo. Por el contrario, los que piensan que estarán peor pasaron del 41% al 45%.
Un dato alarmante surgió desde Córdoba, donde la mitad de los hogares declaró haber suspendido al menos una comida diaria para enfrentar la crisis económica.
En cuanto a la figura del presidente Javier Milei, la encuesta señala una caída en su imagen positiva: pasó del 44% en enero al 41% en mayo, mientras que la negativa creció del 50% al 54%. También se incrementó la desaprobación de su gestión, que subió tres puntos y se ubica en el 52%, contra un 42% de evaluación positiva.
Pese al desgaste, el oficialismo mantiene una importante base de apoyo electoral, con 40% de intención de voto para La Libertad Avanza, frente a un 32% del peronismo, un 6% del PRO y apenas 2% para el radicalismo.
La percepción sobre el carácter transformador del gobierno también se modificó: los que creen que Milei "está realizando los cambios que necesita la Argentina" bajaron del 46% al 42%, mientras que los que opinan que "es más de lo mismo" se mantuvieron estables, en torno al 44%.
Consultados sobre los principales problemas del país, los argentinos identificaron al sistema político (34%) como el más preocupante, seguido por el endeudamiento (33%) y la corrupción (33%). La inflación, que hace poco más de un año era el tema central, cayó al 15% de las menciones.
El estudio también relevó la imagen de otros dirigentes nacionales:
-
Patricia Bullrich: 42% de imagen positiva (bajó tres puntos).
-
Manuel Adorni: 42% positiva.
-
Cristina Fernández de Kirchner: cayó del 36% al 32%.
-
Mauricio Macri: bajó del 25% al 21%.
-
Horacio Rodríguez Larreta: se desplomó del 13% al 8%.
El panorama que describe la encuesta de Fixxer muestra un desgaste sostenido del gobierno nacional, una fragilización del consumo interno y un crecimiento del malestar social, que podría condicionar el escenario político rumbo a las legislativas de octubre.
Desde mucho antes con la inflación no llego a fin de mes, a gastar menos... Ahora la culpa la tiene milei, tan ignorantes creen que somos?
Ver más
Milei nos quiere al 90 % de los argentinos para que sus amigos millonarios acumulen la de TODOS
Ver más
pero si el 90 % esta pobre que van a acumular sus amigos millonarios ?
Ver más
Con el aumento de saenz obio los sindicatos ensobrados se vendieron
Ver más
Osea que el sueldo miserable que paga el gobierno de salta no alcanza
Ver más
Es nacional la encuesta, el problema es Milei
Ver más
la unica verdad es que ahora nos quieren sacar los dolares del colchon a mil pesos y han desvalorizado todas las propiedades con variables de burbuja. Siempre a pegarle a la clase media. Si no existieran pobres y boludos, Uds LLA, no tendrìan un puto voto.
Ver más
lo cierto es que la clase media hoy gana mas dolares de sueldo, pero compra menos que antes, cuando su sueldo era menor en moneda. Y como si fuera poco milei nos quiere hacer gastar los dolares del colchon a 1000 pesos. La clase media, no es tan gil.
Ver más
Síganme votando pue. Boludoooos.
Ver más