Importante

¿Cristina presa? La Corte Suprema tiene la última palabra en la Causa Vialidad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene en sus manos la resolución del recurso de queja presentado por la defensa de la exmandataria en la resonante causa "Vialidad".

La incógnita sobre el futuro judicial de Cristina Fernández de Kirchner mantiene en vilo al país. La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene en sus manos la resolución del recurso de queja presentado por la defensa de la exmandataria en la resonante causa "Vialidad", que investiga el presunto direccionamiento de obras públicas en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez. Si el máximo tribunal confirma la condena a 6 años de prisión, el fallo quedará firme y en condiciones de ser ejecutado.

A pesar de que la Corte no tiene plazos definidos, los rumores de una resolución inminente y una posible confirmación de la condena crecen, y ya se escuchan por los pasillos de los tribunales. La propia Fernández de Kirchner se refirió a estas versiones en un acto reciente en Corrientes, donde lanzó su candidatura a legisladora bonaerense, desafiando a quienes "comenzaron a pedir desde todos lados que me metan presa".

La ex presidenta fue condenada a 6 años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 en diciembre de 2022, condena que fue ratificada por la Cámara Federal de Casación Penal en noviembre de 2023. Si la Corte Suprema confirma esta decisión, la sentencia quedará firme.

Ahora bien, ¿qué pasa después? La Corte no se encarga de definir cómo se ejecutará la pena. Si confirma la condena, el expediente volverá al Tribunal Oral que dictó la sentencia para que se oficialice el cómputo y la fecha de vencimiento.

Es en esta instancia donde la defensa de la actual presidenta del Partido Justicialista podría solicitar el beneficio de la prisión domiciliaria. La ley contempla varios supuestos para su aplicación, y uno de ellos es que el detenido tenga más de 70 años de edad. Cristina Fernández de Kirchner cumplió 72 años en febrero, lo que la habilita a solicitar este beneficio. Sin embargo, la decisión final recaerá en los jueces de ejecución, quienes evaluarán cada caso particular, ya que la ley no establece la prisión domiciliaria como un beneficio automático.

La Corte, que actualmente funciona con solo tres magistrados (Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti), necesita alcanzar una mayoría de tres votos para dictar un fallo, lo que en la práctica implica que sus decisiones deben ser por unanimidad. Si la Corte no alcanza las mayorías necesarias, se deberá convocar a otro juez mediante un sorteo.

En caso de que la Corte decida no confirmar la condena, se abriría un abanico de posibilidades mucho más amplio. El máximo tribunal podría devolver el expediente a instancias inferiores para un nuevo pronunciamiento, lo que dilataría aún más el proceso, o incluso podría dictar la absolución de la ex presidenta.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • Devueltapaquito

    NO VEO LA HORA,tengo bombas de estruendo pa festejar y viva peor,peor...

    Ver más

    Responder
  • 1 kuka -

    Ojalá!!!, por el bien de todos los hombres de bien que habitamos esta bendita Argentina, necesitamos darle credibilidad a nuestro país, de que la justicia realmente funciona en este país, necesitamos ir desprendiéndonos de la escoria humana, llame como se llame, en un país serio, nadie tiene coronita.

    Ver más

    Responder
  • Justicia

    Debe estar presa

    Ver más

    Responder
  • JOSE GARCIA

    marche presaa..!!

    Ver más

    Responder
  • Eugenio

    No mi amor, ocupa el cargo del tonolote de milei y quedas libre, te amo diosa, dale así viajo a Bs As de vacaciones y te veo amor

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad