No me la contés

Dos gendarmes fueron detenidos llevando "meme" en Salta: así los agarraron

Ambos pertenecen al Escuadrón 52 de Gendarmería y fueron imputados por tráfico de drogas agravado.

Dos efectivos de la Gendarmería Nacional fueron detenidos e imputados por transporte de estupefacientes agravado, en calidad de coautores, tras comprobarse su participación en una operación de narcotráfico que involucró el traslado de 161 kilos de cocaína en una camioneta interceptada el 5 de mayo en un control de ruta en Aguaray.

Los gendarmes fueron identificados como Carlos Alberto Sorani (sargento primero) y Alexis Iván Aguirre (cabo primero), ambos con una amplia trayectoria en la fuerza, con 26 y 13 años de servicio, respectivamente. Pertenecen al Escuadrón 52 "Tartagal" de Gendarmería Nacional.

La imputación fue impulsada por la fiscal Lucía Orsetti y la auxiliar fiscal Lourdes Milani, pertenecientes a la Unidad Fiscal Descentralizada de Tartagal, y fue formalizada por la jueza federal Ivana Hernández, quien además ordenó una serie de peritajes y dictó la detención de ambos uniformados.

La investigación se inició luego de que, en un control vehicular de rutina sobre ruta 34, en el acceso a Aguaray, personal del Escuadrón 54 detectara una camioneta Ford Ranger con irregularidades en su documentación. El rodado era conducido por Oscar Navarro, acompañado por su pareja, Gloria Cardozo, y su hijo menor con discapacidad.

Un perro adiestrado marcó la presencia de drogas en el vehículo, lo que llevó a una inspección más profunda. El resultado fue el hallazgo de 173 paquetes de cocaína, ocultos en dobles fondos de la caja, el piso y el respaldo de los asientos. El peso total fue de 161 kilos.

Tras el procedimiento, Navarro y Cardozo fueron detenidos e imputados. Sin embargo, tareas investigativas posteriores permitieron vincular a Sorani y Aguirre con la operación. La fiscalía reconstruyó el recorrido de la camioneta y detectó la intervención de un Chevrolet Cruze que operó como "coche puntero".

Según la acusación, ese Chevrolet -propiedad de Sorani- fue utilizado por los dos gendarmes para coordinar la logística del transporte. Las cámaras de seguridad permitieron identificar su recorrido desde Salvador Mazza hasta Tartagal y luego al barrio Cerro, para luego acompañar a la Ford Ranger hasta una estación de servicio.

La secuencia confirmada por la fiscalía apunta a una acción organizada, en la que los dos gendarmes usaron su rol dentro de la fuerza y sus recursos para facilitar y encubrir el traslado de droga.

El avance de la causa deja en evidencia una grave infiltración del narcotráfico en las fuerzas de seguridad federales, y se esperan nuevas medidas en las próximas horas.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Ciudadano salteño

    Yutos con uniforme tienen sueldazo y roban.

    Ver más

    Responder
    • Cara pintada

      Mienten que ganan poco, pero son narcos..

      Ver más

      Responder
  • pitilin corto

    Que cagada se habran mandado para que los agarren, es sabido que el negocio narco en salta es llevado a cabo por gendarmeria, los narcos estan adentro de las fuerzas federales, no es la primera vez que agarran gendarmes,ambulancias, camionestas del gob. Dan Asco

    Ver más

    Responder
  • Gringo

    Estamos en el horno!!! En quién podemos confiar???

    Ver más

    Responder
  • Moscú

    Gendarme!!! Aquí, cada que se van de pase. Tiran desde electrodomésticos, hasta prendas. Que secuestran y venden ellos

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad