No levantamos más

La economía cayó por segundo mes consecutivo y crece la preocupación

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 5,5% en la comparación interanual.

Esta jornada, el INDEC reveló que el estimador mensual de actividad económica (EMAE) bajó por segundo mes consecutivo: se contrajo 5,5% respecto al mismo mes de 2022. Por su parte, el indicador desestacionalizado observó una disminución de 0,1% y el indicador tendencia-ciclo se mantuvo sin variación en relación con el mes anterior.

Las actividades con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE en mayo fueron "Comercio mayorista, minorista y reparaciones" y "Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler".

En contraposición, las ramas de actividad con mayor incidencia negativa fueron "Agricultura, ganadería, caza y silvicultura" y "Transporte y comunicaciones".

Economía en mayo: sector por sector

Con relación a igual mes de 2022, 10 sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en mayo, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras (+5,3%) y Hoteles y restaurantes (4,1%). El sector Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+2,8%) fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+1,7%).

Por su parte, 5 sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-43,8%) y Pesca (-22,6%). El primero es, además, el de mayor incidencia negativa: aportó 5,8 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • INCREÍBLE

    Pero Massa sigue mintiendo que está subiendo la economía

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política