Martes de sesión

Diputados tratarán una nueva obra de la Circunvalación Oeste

Los legisladores debatirán un proyecto de ley propuesto por el Gobierno, en el que se utilizaría una fracción de tierras de la Reserva Natural de Usos Múltiples Finca Las Costas, para unir la avenida Libertador con la autopista Circunvalación Oeste.

La Cámara de Diputados tienen en su acta de labor parlamentario un proyecto de ley del Ejecutivo que busca utilizar una fracción de tierras de la Reserva Natural de Usos Múltiples Finca Las Costas, para ampliar la obra en la zona de Circunvalación Oeste.

El proyecto apunta a la ampliación de la avenida Libertador, a fin de que se conecte con la autopista Circunvalación Oeste, con una vía de 1.212 metros de extensión, que permitirá descomprimir el tránsito vehicular de la zona de Circunvalación con Ruta Provincial N°28.

Se trataría de una fracción de aproximadamente tres hectáreas pertenecientes a la Reserva Natural de usos Múltiples Finca Las Costas, del Sistema Provincial de Aéreas Protegidas; que permitirían complementar la obra que afecta la ruta a San Lorenzo y la rotonda a la altura del colegio San Pablo.

Además, ante el crecimiento demográfico de la zona, se están realizando los trabajos para que esta obra se conecte con la vía hacia la zona del Parque Bicentenario, en la zona norte de Salta.

Por tanto, los legisladores indagaron respecto de los avances de la obra prevista en la zona, la ejecución del presupuesto y el impacto del contexto económico nacional actual para la concreción de los plazos de la misma. 

Finalmente, consultaron distintos puntos sobre la fracción del inmueble que se pretende afectar para esta obra, el impacto ambiental sobre esta área, entre otros tópicos.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Un ciudadano

    Porque no hacen más ágil la rotonda de Limache. Es un kilombo pasar por ahí

    Ver más

    Responder
  • Cacho

    Antes de hacer nada terminen lo que comenzaron pue!!! La unión de la Circunvalación Oeste con el Acceso Norte. O van a esperar a la elección del 2027?

    Ver más

    Responder
  • Beto

    Ya se va a acabar el curro de la obra pública DECADAS CHOREANDO !!!! MILEI TIENE RAZON !!! VAMO MILEIIIIIIII EN 1 ERA VUELTA!!!

    Ver más

    Responder
  • EU

    como se llama la Inmobiliaria? Grand Bourg S. A. ? los Salieris de Romero? expropiaciones , ventas compras construccion de nuevo edificio Legislativo, a rio revuelto...

    Ver más

    Responder
    • DEMOCRACIA

      A LOS DICTADORES LES ENCANTAN LAS OBRAS FARAÓNICAS, VIVIR EN MANSIONES, TENER SIRVIENTAS, DEMOSTRAR EL PODER!!!!

      Ver más

      Responder
  • FORTINERO

    todas las obras son para esa zona???

    Ver más

    Responder
  • Fede

    Obras para beneficiar a los políticos, amigos y cholos que viven en la zona, aquí en la ciudad todas las calles echas pingo...

    Ver más

    Responder
  • Con las reservas no

    Dejen de destruir el medio ambiente, un desastre este gobierno

    Ver más

    Responder
    • El infaltable pelotudo...

      Nunca falta el pelotudo ambientalista con mentalidad de picapiedra con su comentario pelotudo...

      Ver más

      Responder
  • devueltapaquito

    Por fin algo que tiene sentido,no solo se debe beneficiar a San Lorenzo y aledaños también a esos Barrios y Clubes que se encuentran en esa zona.

    Ver más

    Responder
  • María J.

    Espero que sean conscientes los señores diputados de lo que van a firmar. Como la prolongación de la autopista..significa la destrucción de árboles nativos, la casa de pájaros, cuises y cuantas criaturas viven allí. Sopesen. La empresa que haga la maniobra de la deforestación no va a volver a poner el doble de árboles que arrancó, cuidarlos, darles agua, hasta que tengan 10 o 12 años. Tampoco lo hará la empresa que está haciendo la autopista. Quién pierde ? Ustedes, sus hijos, sus nietos; los cientos de animales que vivían ahí. Razón? por llegar más rápido a la ciudad judicial? por tener una ruta rápida para ir a dónde? por que está comprimido el tránsito? Por que no se les ocurre algún plan tipo primer mundo ??? ( Recuerdoles que en muchísimas ciudades de Europa y Asia, han reducido las vías para autos, para incrementar el uso de la bici y re-crear los ambientes naturales.) Lean, infórmense! Y sean ustedes los primeros protectores de nuestra naturaleza.

    Ver más

    Responder
  • El cristalino

    Sigue el choreo y también proyectos inmobiliarios para los políticos, negocios sucios

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política