¿Qué te parece?

Diputado salteño habló sobre la Ley Ómnibus: "El país se..."

Carlos Zapata abogó por una ley que permita a cada productor, empresario y emprendedor prever el futuro en función de su esfuerzo.

Este martes, a partir de las 14 hs, se llevó a cabo el debate en las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, en torno a la Ley Ómnibus

El tratamiento en comisión continuará el miércoles y el jueves, iniciando a las 9 de la mañana. A lo largo de estos tres días, se contará con la presencia de funcionarios nacionales de primera y segunda línea.

En una entrevista con Radio 2, el diputado de La Libertad Avanza por la provincia de Salta, Carlos Zapata, resaltó la importancia de focalizar en la situación de las economías regionales al discutir esta ley. Zapata expresó la necesidad de que la legislación no asfixie a las regiones interiores del país y destacó el papel crucial de las economías regionales, especialmente en la producción de combustible y energía.

El legislador salteño señaló la dinámica "unitaria" del país y la falta de beneficios para los productores del interior. Hizo hincapié en la importancia de que el Estado elimine regulaciones para permitir que las economías regionales respiren y se desarrollen. 

Zapata abogó por una ley que permita a cada productor, empresario y emprendedor prever el futuro en función de su esfuerzo, destacando la necesidad de un desarrollo asimétrico que beneficie a las regiones productoras.

Zapata definió la "ley buena" como aquella que no es judiciable, clara y encuadrada en los preceptos que deben respetarse. También anticipó que es probable que la semana que viene haya dictamen de mayoría. Los aliados muestran disposición para acompañar con pequeñas modificaciones que contribuirán a lograr los objetivos de la ley.

Según medios nacionales, el Presidente de la Cámara de Diputados, Javier Milei, ha dispuesto como prioridad el tratamiento de la Ley Ómnibus y está convencido de que el DNU quedará vigente. Aunque públicamente se plantea como "a todo o nada", en privado se admiten posibles negociaciones con aliados del PRO, la UCR y la CC

Esta nota habla de:

Comentarios

  • JAJAJAJA

    Este sorete fue menemista, kirchnerista, cristinista, macrista y ahora mileista pero nunca hizo nada por los salteños

    Ver más

    Responder
    • No sabia

      Pensé que siempre estaba con Olmedo

      Ver más

      Responder
  • SINCERO

    Queremos una ley para que políticos dinosaurios/ camaleones dejen de vivir del estado

    Ver más

    Responder
  • Para ser justo

    A éste hay que recortarle el 60% de lo que cobra( chorea) también.

    Ver más

    Responder
  • Hasta cuando

    Cómo todo vende patria viejo regalador de lo ajeno cara y peronista cara y milico traidor

    Ver más

    Responder
  • Ana

    Que los legisladores salteños de todos los espacios políticos sepan que avalar una ley que retrocede en derechos y que claramente apunta a la entrega de territorio, recursos naturales y soberanía es traicionar a la patria. Estamos atentos

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política