Bolivianos proponen cobrar peaje a los que ingresen de Salta a Bermejo
Ante las constantes denuncias de contrabando, Ejército de Bolivia empezó a decomisar los productos que son comprados en Argentina. Organismos del vecino país proponen hacerse cargo del control pero cobrando tarifa.
La ciudad de Bermejo, ubicada en la frontera entre Argentina y Bolivia, se encuentra inmersa en un debate candente debido al creciente aumento del contrabando que cruza la frontera, con mercadería que sale de Salta hacia la ciudad boliviana y la consecuente escalada de precios de productos.
Ante las constantes denuncias por los incrementos desmedidos de precios en productos argentinos que ingresan a Bolivia, el Ejército boliviano ha intensificado sus operativos para desmantelar redes de contrabando en la región. Sin embargo, esta medida ha generado una serie de reacciones, y el Comité Cívico de Bermejo ha propuesto una controvertida solución.
El Presidente del Comité Cívico de Bermejo, cuyo nombre es aún desconocido, ha manifestado su descontento con la falta de eficacia de las autoridades militares y ha propuesto que la ciudad se haga cargo del control en la zona. La propuesta incluye la instalación de un puesto de peaje para monitorear y regular el ingreso de personas provenientes de Argentina.
"Las autoridades tienen que hacer lo que tienen que hacer. Si los militares no están cumpliendo con su trabajo, nos vemos en la penosa obligación de tomar medidas y ejercer un control social en la zona", expresó el presidente del Comité Cívico de Bermejo en una conferencia de prensa.
Esta propuesta ha desencadenado un intenso debate en la opinión pública en general, sobre todo en la cantidad de argentinos que cruzan a diario de Aguas Blancas a Bermejo para la compra de diversos productos.
Pueden llegar a sacar lo peor del salteño como decia mi abuela jode con el coya no con la alforja ...
Ver más
Siempre hay algun trasnochado q dice boludeces, ese personaje no sabe q 3 millones de bolivianos viven en Argentina, q ellos cruzan la frontera por ejemplo para recibir atención médica GRATIS, es un pelotudo nada más el q dijo eso
Ver más
Bajen la persiana de los dos lados. Cada gobierno se haga cargo de los suyos
Ver más
Todos cobran ahí....acá tmb tds te vas a pagar,salud cole ect
Ver más
entonces cobrarles asistencia médica, educación, sacarles los planes...y deportarlos a todos....ARGENTINA para ARGENTINOS......
Ver más
Manga de desfachatados los sinvergüenzas bolivianos!!! En el personal pienso que sería bueno que se cierre la frontera!!! Educan a sus hijos, se curan en nuestros hospitales...apagón a Bolivia!!!
Ver más
Si los deportamos a TODOS LOS BOLI
Ver más
Acá no se los debería atender en los hospitales gratis ...y no darles ni terrenos ni pensión.....debería cambiar la política con los extranjeros..
Ver más
Enserio eh!!..ya nos tomaron el pelo esta gente!!...acá tendríamos q cobrarle todooo....y no dejar qnse agarren lotes ..acá tienen semejantes negocios y seguimos permitiendo todo esto!!!!...
Ver más
Pero está nota es un desastre, quien la redactó, no tiene pies ni cabeza, habla de contrabando, de incremento de precios y de control de ciudadanos argentinos, lo que es una interpretación de la supuesta nota de un comité cívico, que habla de control social, porque el chiquito, no pública nota aclaratoria, gracias
Ver más